Secciones

Denuncian supuesta negociación incompatible

E-mail Compartir

Una denuncia que se agrega a los antecedentes anteriormente remitidos a la Contraloría fue realizada ayer por el concejal Eduardo Parraguez en la Fiscalía Local de Antofagasta, donde se entrega copia de papeles que -según el edil- constituirían negociación incompatible de parte de la alcaldesa Karen Rojo.

Dentro de la denuncia firmada por el concejal Parraguez se detalla un contrato entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y la empresa V&G Ltda, que estuvo encargada de la mantención de equipos dentales de la Corporación durante el mandato de la ex alcaldesa Marcela Hernando. Luego, se entrega una carta donde la CMDS comunicaría a V&G Ltda de la entrega de servicios a otra empresa, CYR Servicios, que sería de propiedad de un cuñado de Karen Rojo. "Hay indicios claros de una negociación imcompatible", dice el concejal Parraguez. "Hay que esperar qué dice Fiscalía, si es que acoge o no la denuncia, y si se inicia una indagatoria", explica el concejal postulante a la reelección. Ante la denuncia la alcaldesa ha manifestado reiteradas veces que todo está en base a la normativa.

eduardo parraguez
eduardo parraguez
se presentó en fiscalía.
Registra visita

El Hospital Regional ya tiene 73% de avance

E-mail Compartir

Una visita de inspección a las obras del nuevo Hospital Regional de Antofagasta -que se construye en calle Víctor Jara- realizaron ayer las autoridades regionales y candidatos a alcalde y concejal por la comuna. A la fecha, el hospital ya tiene un 73% de avance en su edificación, mientras que durante este mes comenzarán a recibirse los primeros mobiliarios clínicos y médicos.

Según el seremi de Obras Públicas, César Benítez, la obra está bien adelantada con los tiempos programados, "dándonos la confianza que la puesta en macha provisoria se realizará en el mes de julio del 2017. La inversión de $180 mil millones contempla dos ítems: la infraestructura por $120 mil millones y $60 mil millones para el equipamiento, lo que significa que este hospital público contará con la reposición y mantención del equipamiento contemplado en la concesión por 15 años", explica.

A partir de ahora, se espera que lleguen las primeras camas de las 671 que tendrá el nuevo centro médico del sector norte de la ciudad. Durante este mes ya han llegado equipos de atención y mobiliario médico para equipamiento.

mop
mop
ayer fue visitado por autoridades y candidatos.
Registra visita

En noviembre se entrega todo el Parque Croacia

Cuando terminen la obra, se proyecta comenzar con serie de trabajos entre Poza de los Gringos y Coloso, pero dependen de permisos de la Gob. Marítima.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

En un 60% de avance se encuentran las obras de la segunda etapa del Parque Croacia de Antofagasta, que mostrará una renovada cara a partir de noviembre, finalizando así los trabajos que comenzaron con la etapa inaugurada el 23 de septiembre pasado.

Según explica el Secretario Comunal de Planificación, Dante Novoa, ahora se está colocando la carpeta de césped, que sumará 4 mil metros cuadrados más de pasto. "Otro elemento que se está incorporando es un área de juegos que hemos constituido, aproximadamente son 250 metros cuadrados. Es un pozo de arena donde vamos a implementar máquinas de ejercicios y también un kit completo de barras de calistenia, que es un deporte que está tomando bastante fuerza en la ciudad", dice.

Hacia coloso

En tanto, el encargado del departamento de Estudios y Diseños del municipio, Claudio Quiquincha, cuenta que apenas se entregue el parque se enfocarán en un circuito de varios proyectos hacia el sector sur, desde la Poza de Los Gringos hasta Coloso. "Se ha ido trabajando con Minera Escondida a través del programa que es el '6+1'", dice.

"Se solicitó a Gobernación Marítima las concesiones respectivas para ejecutar obras de miradores y paseos en el sector del poblado de Coloso", explica Quiquincha, agregando que "se está viendo con la compañía de consolidar desde lo que es la Poza hasta el sector de Huáscar, un recorrido de playa y ciclovías, ir generando aceras de mayor dimensión", dice.

El nuevo parque

A casi un mes de inaugurada la primera etapa del Parque Croacia, los antofagastinos han aprovechado de su uso para esparcimiento y recreación. Benjamín Vergara comenta que hay que cuidarlo. "Está bien cambiado y bonito, porque hay harto espacio para que jueguen los niños. Me parece un buen trabajo", dice. Víctor López, quien ayer paseaba por ese sector, agregaba que es necesario -sí- que se mantenga el pasto verde. "Hay que echar un poco de fertilizante, agüita y recuperar el color, porque se está perdiendo en algunas partes", dice.

Consultado por el tema pasto, Claudio Quiquincha dice que han existido algunas dificultades con los sistemas de riego automatizado, tomando en cuenta la alta demanda de los usuarios. "Se han ido reprogramando los riegos para poder tener un sistema de riego y de mantención adecuado", cuenta el profesional del municipio.

sebastián rojas
sebastián rojas
a menos de un mes de la entrega de la primera etapa, se pueden observar algunos manchones de pasto seco.
Registra visita