Secciones

Expo Antofagasta Vive marcha a todo vapor

E-mail Compartir

A pocos días de la primera gran feria orientada a la familia "Expo Antofagasta Vive" que se realizará del 10 al 13 de noviembre en el sitio de Exponor, ya se conocen los horarios y rutas de los viajes de acercamiento dispuesto para la actividad.

Alicia Reyes, directora de promoción de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), explicó que las personas pueden acudir a la expo en tren a través de los tickets entregados en el edificio el Ferrocarril.

Además, habrá buses de acercamiento que saldrán los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre en distintos horarios desde 4 puntos de la ciudad, comenzando el recorrido por Jumbo del Sur, Plaza Colón, Jumbo del Norte y Plaza Bicentenario. Para mayor información de los recorridos y horarios visitar www.expoantofagastavive.cl.

La Expo Antofagasta Vive es una feria inédita en la ciudad y que reunirá a las más destacadas empresas en el ámbito inmobiliario, arquitectura, diseño y seguridad para el hogar. También habrá una amplia participación de servicios públicos y organizaciones sin fines de lucro que estarán mostrando sus programas y proyectos.

aia
aia
Más de 280 mil jóvenes se inscribieron para rendir la PSU.
Tren trasladará a las personas que retiraron tickets.
Registra visita

Injuv premia tesis, tesinas y memorias con dinero

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) implementó el concurso "Piensa la Juventud 2016", que convoca a estudiantes de pregrado y/o postgrado, y de otras instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación para fomentar y difundir la investigación sobre temas o materias que tengan relación con la realidad de la población juvenil en Chile.

El concurso convoca exclusivamente a resúmenes de memorias, tesis o tesinas elaboradas en forma individual o colectiva, finalizadas y evaluadas por la respectiva institución de educación superior durante los años 2014, 2015 y 2016. En esa línea, uno de los objetivos es fomentar estudios que aporten al conocimiento y desarrollo de temas relacionados con jóvenes entre 15 y 29 años, o con políticas públicas de juventud.

Los autores ganadores en las categorías de pregrado y postgrado recibirán un premio en reconocimiento de su trabajo consistente en la suma de $1.200.000 para el primer lugar, de $800.000 para el segundo lugar y de $500.000 para el tercer lugar.

injuv
injuv
Hasta el 25 postulaciones.
Registra visita

Lista nómina de locales de rendición para la PSU

En Antofagasta son 11 establecimientos municipalizados, subvencionados y particulares dispuestos para la prueba del lunes 28 y martes 29.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

A tres semanas de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) ya se dieron a conocer los locales para el reconocimiento de sala y rendición de la prueba.

En el caso de Antofagasta son 11 los establecimientos educacionales municipalizados, subvencionados y particulares que acogerán a los postulantes a la educación superior para el Proceso de Admisión 2017.

Estos son el Liceo Andrés Sabella (Blumell 0264), Colegio Universitario Antonio Rendic (Av. Universidad de Antofagasta 02700), Liceo Experimental Artístico-Aplicación Sector A (Coquimbo 267) y Sector B (Ossa 1942), Liceo Técnico A-14 (21 de Mayo 409) e Instituto Santa María (Maipú 941).

También funcionarán como locales de rendición el Liceo Domingo Herrera Rivera Sector A (Llanquihue 4350) y Sector B (Oviedo Cavada s/n), Fundación Educacional Colegio Femenino Madre del Rosario (Av. Bonilla 8945) y Liceo Científico-Humanista La Chimba Sector A (Ricaventura 11175) y Sector B (Ricaventura 11175).

Los jóvenes tienen dos opciones para ubicar su local de rendición. Uno ingresando el número de la cédula de identidad y como contraseña aquella creada al inscribirse y dos, si no se posee una contraseña, se puede utilizar el recuperador o comunicarse con la mesa de ayuda en el Demre.

Los jóvenes inscritos deberán acudir a estos locales de rendición el domingo 27 de noviembre, para el reconocimiento de salas que se realizará de 17 a 19 horas. La rendición se desarrollará el 28 y 29 de noviembre.

El lunes 28, a las 9 horas, se rendirá la prueba de Lenguaje y Comunicación y, a las 14.30 horas, la prueba de Ciencias. Mientras que el martes 29, a las 9 horas, se aplicará la prueba de Matemáticas y en la tarde, a las 14.30 horas, la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Los resultados de la PSU serán publicados el 26 de diciembre y ese misma día comenzarán las postulaciones, que se extenderán hasta el 30 de diciembre.

El 11 de enero del 2017 se darán a conocer los resultados de las postulaciones, para las matrículas que se extenderán en dos periodos del 12 al 14 de enero y del 15 al 21 de enero.

archivo
archivo
El 27 de noviembre los jóvenes inscritos para la PSU deberán realizar el reconocimiento de salas.
Registra visita