Cartas
Prioridad
Señor director:
En estos días post elecciones municipales se habla de las prioridades que el Gobierno debe dar antes de finalizar el mandato de Michelle Bachelet. Para muchísimos chilenos la prioridad es la vida del que está por nacer y la madre que lo lleva en su vientre.
Patricia Gonnelle
Césped
Señor director:
No se puede concebir que el municipio se haya gastado una millonada en renovar el césped del Parque Croacia, para rápidamente dejarlo morir en 30 días por falta de riego y mantención.
En qué quedó la alcaldesa que una vez más le hace daño a las áreas verdes, sin importale lo que se gasta ni lo que se volverá a gastar en una nueva reposición de césped, culpándonos a nosotros de sus despreocupaciones.
Juan Benavente O.
Marcha
Señor director:
¿Qué pensaríamos si el Gobierno prohibiese todos los diarios que no publicasen las noticias que desee que sean conocidas? Ciertamente dichas propuestas serían calificadas negativamente, sin embargo, eso es lo que el Gobierno está haciendo con la educación de nuestros niños.
Por aquello el pasado sábado, familias y apoderados volvieron a manifestarse en la vía pública exigiendo el derecho a elegir la educación de los suyos. Para nada curioso resulta que el Gobierno se haya mostrado muy receptivo a las múltiples demandas de las calles, pero pareciera ser sordo respecto a las que hacen relación a la libertad de enseñanza. Ocurre que es muy conveniente para los gobiernos asumir el control de la educación, dado que aquello les otorga un poder incontrastable al momento de propagar los ideales oficialistas. Pocos gobiernos despreciarían esa herramienta.
Lamentablemente en nuestro país la situación es peor, porque a las ansias de control se suma la arrogancia y soberbia de algunos tomadores de decisión, los cuales pretenden saber qué es lo que le conviene al resto de las personas.
Iván M. Garay Pagliai
