Escaló el Everest y ahora contará su experiencia
Cristián García-Huidobro dictará conferencia motivacional la próxima semana en la UCN.
Luego de 10 años de entrenamiento y preparación y unos 40 días de lucha, el cinco de mayo de 1992 el chileno Cristián García-Huidobro y dos compañeros de equipo más, entre ellos Rodrigo Jordán, se convirtieron en los primeros sudamericanos en llegar a la cima del monte Everest, a ocho mil 848 metros de altura, ubicado en la frontera entre China y Nepal.
Lo que caracterizó esta escalada es que lo hicieron por el costado chino del Everest, el cual es el más complejo, ruta que hasta el momento sólo tres ascensiones han terminado con éxito.
"Para llegar a la cima fue un trabajo arduo, que duró una década y varios intentos fallidos donde estuvimos a pocos cientos de metros del objetivo, pero finalmente y con mucha convicción logramos conquistar la cima. Yo fui el primero en llegar y minutos después el resto del equipo, pero eso nunca ha sido importante para mí, porque finalmente fue un trabajo entre todos, no de cada uno", recuerda García-Huidobro a La Estrella.
Charla
El ingeniero civil y montañista radicado en Vilcún viajará la próxima semana a Antofagasta para dictar dos charlas motivacionales tanto a trabajadores, estudiantes y público en general.
García-Huidobro arribará a la ciudad gracias a dos pymes antofagastinas: The New Bridge Global (asesorías en salud y coaching) y Vie Acai, empresa dedicada a la venta y distribución de alimentos naturales, y salud holística.
Según comenta el primer chileno en llegar a la cima del Everest, su conferencia -que será el próximo martes desde las nueve horas en el salón Andrés Sabella de la Universidad Católica del Norte (UCN)- "mostrará a través de una experiencia vivida, que la realidad de cada persona la fabrica uno mismo, por tanto sí es posible superar cosas muy fuertes si se tiene la determinación y fuerza necesarias...Y ese es el mensaje que daré en Antofagasta", afirma.

