Secciones

Cinco alcaldes hablan de sus últimos días en la muni

Ediles que perdieron la reelección renunciarán, como máximo, el viernes.
E-mail Compartir

Ignacio Araya Chanqueo

Hace bastantes días que los cinco alcaldes de la región que no lograron la reelección en las elecciones pasadas tomaron una decisión sobre lo que harán a futuro. Ninguno entregará el poder a su sucesor, ya que todos deben renunciar antes del 19 de noviembre si quieren postular a uno de los cargos que se elegirán el próximo año: diputado, consejero regional o gobernador regional, este último cargo en caso que se apruebe el proyecto de ley que crea la figura legal.

El primero en renunciar fue Fernando San Román, el lunes. El tocopillano está barajando ir de diputado o gobernador regional, pero dice que la posibilidad más factible está en una candidatura a diputado. "Estoy en un proceso de reflexión", dice San Román. Mientras tanto, queda en el cargo Domingo Olivares, secretario municipal del Puerto Salitrero.

Ayer, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, anunció al concejo municipal que abandona el cargo y lo hará efectivo mañana a mediodía, despidiéndose de 24 años de gestión con un video y cuenta pública que pretende hacer por la tarde. Lo más probable es que vaya como diputado el 2017. "La gente (de Mejillones) siente que hay un duelo", comenta Carvajal. "El acarreo nos ganó", dice.

Lo mismo hizo Sandra Berna, alcaldesa de San Pedro de Atacama, quien deja efectivamente la municipalidad de la comuna este viernes para dedicarse a una campaña que tampoco está totalmente definida, pero que podría ir por el lado de gobernadora regional.

Esteban Velásquez, edil de Calama, explica que su renuncia se viene entre mañana y el viernes. "Mi abogado está buscando el día más adecuado, para no entorpecer los trámites de la municipalidad, hay procesos que tienen períodos", cuenta Velásquez, quien aún no ha tomado una decisión sobre el cargo que postulará.

Por último, el alcalde de María Elena, Jorge Godoy, también se va el viernes, pero él va postulando a consejero regional. "Ya en diputados va a ser una pelea grande", explica. "Da un poco de nostalgia dejar el equipo que trabajó con uno durante tantos años", comenta el hasta ahora edil de la comuna pampina.

Los cinco alcaldes que perdieron la reelección en octubre reflexionaron con "La Estrella" sobre sus últimos días en el municipio desempeñando un trabajo que la próxima semana ya no tendrán.

fernando san román fue derrotado en las urnas por el ex alcalde, luis moyano.
Registra visita

Dos días más en paro Anef: Ayer marcharon tres mil personas

E-mail Compartir

Aún a la espera del reajuste para los trabajadores públicos están en la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), quienes mantienen aún el paro nacional a la espera de conversaciones con el gobierno. Ayer, en Santiago, la mesa del sector público definió dos días más de paro para hoy y mañana, hasta lograr nuevos avances.

Por el centro de Antofagasta marcharon cerca de tres mil trabajadores, en una jornada pacífica que terminó sin incidentes. "Lógicamente la gente está molesta, algunos reaccionan mal, pero es el gobierno el que no está dando solución al problema", reflexiona Juan Núñez, presidente regional de la Anef, encabezando la marcha de ayer. "No podemos quedarnos con un 0,2% de reajuste efectivo, eso son 1.500 pesos diarios, no es nada", señala.

Por otro lado, Carmen Allende, vicepresidenta de la CUT provincial, dijo que hasta ahora la larga extensión del paro se ha transformado en una "vergüenza nacional" por los pocos avances logrados durante este tiempo. "Los políticos son unos egoístas", dice. "El gobierno está haciendo todo lo contrario a lo que ofreció y eso al trabajador le duele".

En tanto, en Tocopilla marcharon unas doscientas personas sumándose a la marcha, integrándose los funcionarios de Integra y del Poder Judicial. En Calama, capital de la provincia de El Loa, la marcha fue más masiva, logrando reunir a 600 personas que se manifestaron por un mejor reajuste por el centro de la ciudad.

ignacio araya
ignacio araya
la jornada se realizó con normalidad en la comuna.
Registra visita