Secciones

Instruyen cierre de Laguna Céjar por gran cantidad de arsénico

Visitantes ya no podrán bañarse en este atractivo turístico y tampoco acercarse demasiado a sus aguas.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Su semejanza con el mar muerto hace que la Laguna Céjar en San Pedro de Atacama sea uno de los atractivos turísticos más visitados de la zona.

Y es que todos los tour que se realizan en la comuna llevan hasta este espectacular paraje. Sin embargo, desde ayer los turistas solo tendrán opción de apreciar el lugar desde la distancia.

Esto, debido a la instrucción que envió el ministerio de Bienes Nacionales a la seremi de Salud, prohibiendo el baño y también el acercamiento a sus aguas.

Situación que sería dada a raíz de un estudio que realizó la Universidad de Antofagasta, respecto a la gran concentración de arsénico y otros minerales, los cuales son nocivos para la salud humana.

Pese a esta noticia, no todos están molestos con la decisión, pues para algunos habitantes de San Pedro de Atacama, esta medida debía tomarse hace bastante tiempo.

El presidente de la Asociación de Turismo y Medioambiente de San Pedro, Llerco Quezada, manifestó que "nosotros nunca estuvimos de acuerdo con el uso que se le estaba dando a la laguna como un balneario, nunca lo ha sido por los altos niveles de arsénico que se detectaron que es cosa sabida también afecta a toda la biodiversidad del lugar".

En tanto, la autoridad regional de Salud, Lila Vergara, comentó que "desde el punto de vista sanitario, lo que a nosotros nos interesa del todo es restringir el uso con una medida preventiva, mientras no tengamos cuantificado cuál es el riesgo respecto de aquello, nosotros tenemos que proceder a suspender el uso de estas aguas con motivos recreacionales".

Estudio de arsénico

El estudio fue realizado por la Universidad de Antofagasta y refrendado por organismos internacionales, además de autoridades de salud en el país.

Según el propio estudio, el nivel de arsénico supera 50 veces la norma nacional donde lo permitido es 0,11 miligramos de este metal por litro de agua. Actualmente las aguas de la Laguna Céjar concentrarían 5,6 miligramos.

Siendo uno de los principales riesgos el cáncer por su exposición frente al arsénico, claro que hay que tener en cuenta que depende del tiempo y frecuencia.

La seremi de salud, agregó que "se realizará una mesa técnica intersectorial en conjunto con los otros sectores".

Esto debido a que se seguirán sumando nuevos antecedentes del estudio y así saber cuáles son los verdaderos riesgos para los visitantes de este sector.

Pese a ello, los turistas de San Pedro de Atacama también cuentan con un sin fín de hermosos lugares para visitar.

5,6 miligramos de arsénico por litro de agua se concentran en la Laguna Céjar en San Pedro.

0,11 es lo permitido por la norma legal, por lo que la laguna superaría en 50 veces esta cifra.

Esta postal ahora será solo un recuerdo para quienes alcanzaron a bañarse en estas aguas saladas.
Registra visita

"Cierro un capítulo de mi vida en Sierra Gorda" dijo López tras perder

E-mail Compartir

Ya no va más. Después de haber conocido el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones que confirmó a José Guerrero como alcalde electo de Sierra Gorda, el ex candidato Carlos López aceptó su derrota y señaló que ya no volverá a postular por esa comuna. "Hoy cierro un capítulo de mi vida en Sierra Gorda, definitivamente", dijo quien fuera alcalde entre 2004 y 2008.

-¿No va en 2020?

-No, absolutamente no, porque creo que son etapas de la vida política. He sido concejal, core, alcalde. Te aseguro que fue una linda etapa de mi vida, no se podría entender mi historia política sin la comuna de Sierra Gorda y eso ha sido muy bonito y muy alentador. Le agradezco a quienes me apoyaron toda la vida, es una etapa cerrada- dijo López.

Tras las elecciones de octubre pasado, el candidato independiente denunció que habrían desaparecido siete votos que pudieron haber incidido en el proceso, pidiendo la anulación de los comicios. El Tribunal Electoral Regional (TER) desechó la nulidad, pero López pidió apelación al Tricel, quien señaló que "no se rindió prueba con el mérito suficiente para demostrar las irregularidades que el reclamante asevera", dice el informe.

Carlos López dijo que por ahora se dedicará a pasar por una etapa de reflexión, además del ámbito empresarial. "Pero de la política no me voy", dijo. "Prontamente sabremos lo que vamos a hacer", señaló. "La Estrella" intentó hablar con el alcalde José Guerrero, pero hasta el cierre de la edición éste no contestaba el teléfono.

archivo
archivo
carlos lópez en la época cuando era alcalde de sierra gorda.
Registra visita