foto destaca
bello paisaje
Uno de nuestros lectores envía esta preciosa imagen de un atardecer en pleno desierto de la región. La foto fue tomada en el sector de la subestación Crucero, en la ruta que comunica María Elena con Chuquicamata.


Uno de nuestros lectores envía esta preciosa imagen de un atardecer en pleno desierto de la región. La foto fue tomada en el sector de la subestación Crucero, en la ruta que comunica María Elena con Chuquicamata.
El usuario @meyerlex subió esta foto a las redes sociales, indicando: "Bien @Carabdechile, parte a los conductores que no respetan las leyes #Antofagasta". Esto por el vehículo estacionado en la vereda de Latorre.
Señor director:
En 1956 salimos licenciados más de 200 profesores de la Escuela Normal Superior "José Abelardo Núñez", en Santiago, repartidos en cuatro cursos. Algunos eran alumnos de la Escuela Normal, desde el primer al 6° año. Otros veníamos de la enseñanza humanística y nos integramos al 5° año.
A raíz de la venida a Chile de Domingo Faustino Sarmiento, profesor argentino, se creó esta escuela formadora de profesores, los que nos proporcionaban las técnicas de las enseñanzas y nos hacían clases demostrativas. La mayoría venía del extranjero con cursos de capacitación, por lo tanto, teníamos muy buena preparación.
Guardo recuerdos muy gratos de mis compañeros y mis profesores y profesoras. Recuerdo la Olimpiada de Escuelas Normales que se realizó en el sur de Chile, en Victoria y duró una semana.
Yo estaba encargado del atletismo y con la Normal Núñez salimos campeones de Chile. En el básquetbol también ganamos. En el fútbol ganó Victoria. Largo sería enumerar el resto de las disciplinas, como pimpón, natación, etc.
Lo más importante de un maestro con vocación, es la entrega de valores a nuestros niños y niñas que son el futuro de la patria.
Todo profesor y profesora lleva en su corazón a un docente rural, como el que ha sido galardonado en estos tiempos por organismos internacionales.
No hay nada más satisfactorio y reconfortante cuando nuestros alumnos captan nuestras enseñanzas.
La mejor o una de las mejores herramientas de la cual podemos hacer uso es la empatía, y lo otro es que la enseñanza no puede reducirse a las cuatro paredes para nuestros educandos. Debemos ponerlos en contacto con el mundo que nos rodea y esas vivencias jamás las olvidarán. ¡Es el encanto de la educación!.
En mi calidad de profesor jubilado quiero rendirles el más cálido homenaje a los profesores y que Dios los bendiga por lo que hicieron, por lo que han hecho o por lo que harán.
Podría extenderme, pero no hay palabras para describir lo grandioso que es la misión de un profesor.
¡A todos muchas felicidades!
Le saluda atte.,
Jorge Raúl Díaz Pacheco
profesor normalista (j)