Secciones

Detienen a siete pobladores por microtráfico en Taltal

E-mail Compartir

El fiscal de Taltal, Ricardo Castro Lillo, formalizó a cuatro mujeres y tres hombres, a quienes imputó autoría en un delito de microtráfico de drogas.

Las pobladoras Y.V.R.O.; C.A.Y.R.; F.A.M.O. y .V.Y.R. fueron detenidas junto a J.C.Y.Ch., N.I.Y.R. y J.A.G.M., tras una investigación por el microtráfico de drogas que tenía lugar en dos inmuebles del pasaje Matancilla de esa comuna. La diligencia se realizó en forma simultánea en ambas propiedades, encontrándose elementos para la dosificación de droga, además de maceteros con cannabis sativa en estado natural y en proceso de secado, además de $500 mil en efectivo y cédulas de identidad entregadas "en prenda" por adictos y celulares. El último imputado quedó con arresto domiciliario nocturno y el resto con firma mensual y arraigo nacional.

fiscalía regional
fiscalía regional
fiscal ricardo castro.
Registra visita

Obras de 20 reclusos dan vida a colorida exposición de arte

Muestra permanecerá abierta hasta el miércoles en la Biblioteca Viva de Mall Plaza Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta el miércoles podrán ser apreciadas las obras de 20 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC) y del Centro de Educación y Trabajo (CET) de Antofagasta, que forman parte de la exposición de arte montada en la Biblioteca Viva de Mall Plaza Antofagasta.

Los trabajos, realizados con el apoyo de Fundación Trascender, tuvieron como objetivo fortalecer la entrega de herramientas de empleo y conocimientos que pudieran servir a los reclusos para su reinserción social, obteniendo recursos o desarrollando habilidades blandas.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina, calificó la iniciativa como "un gran avance en materia de reinserción social, y eso es importante mostrarlo, porque así la comunidad puede conocer y saber que el Estado está trabajando con personas que han infringido el ordenamiento jurídico y poder recuperarlos, siendo un aporte para el desarrollo de nuestro país".

Talleres

En el caso de CCPC, el proyecto con la sección juvenil comenzó este año con un taller de arte dirigido a ocho reos. La tarea estuvo a cargo de la voluntaria Javiera Alfaro y consistió en diez sesiones donde cada joven pintó un cuadro, para luego realizar una pintura colectiva en la temática sobre la libertad.

En cada jornada se trabajaron las habilidades blandas, respeto, tolerancia, acompañando así su proceso de reinserción social.

En el CET, en tanto, se trabajó con 12 internos del taller de mueblería a través de la técnica del mosaico. El objetivo fue ayudar en la labor formativa de oficios que realizan en dicha unidad, dándole diseño a los trabajos que allí ejecutan.

La directora regional de Fundación Trascender, Javiera Prieto, dijo que la misión de Trascender es trabajar con grupos vulnerables y hacer "un puente entre ellos a través del voluntario. Nos mueve trabajar en proceso de reinserción, porque creemos que existe, pero creemos también que es un proceso muy cuidadoso y acompañado y desde el cariño, y eso es lo que hacemos con nuestros voluntarios". La fundación trabaja hace 5 años con diversos programas del sistema penitenciario de Gendarmería

Marcelo Meneses, jefe técnico de la sección juvenil del CCPC, destacó también la importancia que tiene el motivar a los jóvenes con la cultura.

20 internos, pertenecientes al CCPC y el CET, participaron en los talleres de la Fundación Trascender.

seremi de justicia
seremi de justicia
el seremi de justicia y derechos humanos, Marcelo Encina, aplaudió la muestra.
Registra visita

Con distinciones, Gendarmería finalizó festejos por sus 86 años

E-mail Compartir

Con la entrega condecoraciones por 10 y 20 años de servicio, junto al ascenso de cerca de 10 funcionarios de su dirección regional y el Centro de Reinserción Social (CRS), Gendarmería finalizó en Antofagasta las actividades por su 86° aniversario.

La ceremonia fue el broche de oro de diversos actos y presentaciones, que mostraron a la comunidad el trabajo que realiza la institución y reforzaron el espíritu de servicio en pro de la seguridad.

Entre las actividades destacaron el izamiento de la gran bandera nacional del Barrio Histórico de la capital regional, la conmemoración del Día del Mártir institucional y una exposición canina en pleno centro de Antofagasta, en la cual el Centro Especial de Adiestramiento Canino (CEAC) entregó mensajes de tenencia responsable de mascotas. Se ofició, además, una misa Ecuménica en la Basílica Corazón de María.

El director regional de la institución, coronel Oscar Sanhueza Olivares, indicó que "Gendarmería de Chile ha querido celebrar sus 86 años de vida compartiendo con todos quienes, de alguna manera aportan a que esta institución, tanto la comunidad como nuestros funcionarios que día a día se esfuerzan por dejar bien puesto el nombre de Gendarmería".

Agregó que reforzaron "el compromiso con nuestro rol en la seguridad social, junto con la responsabilidad de entregar herramientas socio-laborales a quienes tenemos a nuestra custodia, respetando íntegramente, los derechos humanos de los mismos".

gendarmería
gendarmería
gendarmería celebró sus 86 años de existencia.
Registra visita