Secciones

Apoderados demandan al colegio San Esteban

E-mail Compartir

Un nuevo capítulo se escribió ayer en la disputa que tienen los apoderados del colegio San Esteban con sus representantes. Y es que los padres se acercaron a tribunales para interponer una demanda colectiva para que el establecimiento educacional congele los precios de las mensualidades.

Hace unos días los padres manifestaron que el colegio avisó con poco tiempo de antelación -al proceso de matrícula- el alza que tendrán las matrículas y las mensualidades de cada ciclo escolar del colegio, el que será de un 8,3 por ciento.

Es por esto que Cinthia Olivares, secretaria del Centro de Padres del colegio, dijo que "esperamos que con esta acción podamos lograr que nuestras demandas sean escuchadas y nos entreguen una solución rápida".

El establecimiento dijo que no daría declaraciones con respecto a esta acción realizada por apoderados, sin embargo volvió a recalcar sobre las ayudas que entrega a los padres que tengan problemas para pagar las mensualidades de los niños y que la calidad de su enseñanza es una de las mejores que hay en la segunda región.

cedida
cedida
este es el interior del móvil.
Registra visita

Bomberos de Mejillones recibió carro tecnológico

La nueva adquisición tuvo un costo de $35 millones y tiene como fin ser un centro de comunicaciones durante emergencias o desastres.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una buena noticia recibieron los más de cincuenta voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Mejillones, luego que les fuera entregado un carro de comunicaciones de alta tecnología.

La entrega del móvil se realizó durante una sentida ceremonia que contó con la presencia de autoridades municipales, junto a representantes de Engie Energía Chile y el superintendente de Bomberos de Mejillones, Jayro Arriagada, éste en compañía de los voluntarios insignes de la institución.

Durante el evento se reveló que este vehículo pasará a engrosar las filas de las maquinarias de emergencia, las cuales benefician a más de nueve mil mejilloninos que residen actualmente en el vecino puerto.

Al respecto, el superintendente de la institución en Mejillones, Jayro Arriagada, manifestó su alegría ante la nueva adquisición del Cuerpo de Bomberos, ya que ayudará a mejorar la labor que diariamente realizan de manera desinteresada.

Por su parte, el director de construcción del proyecto IEM, Martín Rodríguez, comentó que esta donación es una satisfacción, ya que se aporta al desarrollo de la comunidad. El carro de comunicaciones integrales permitirá mantener la conectividad ante cualquier emergencia.

El carro

La nueva adquisición es el primer "Centro de Comunicaciones y Operaciones" con el que cuenta el Cuerpo de Bomberos del vecino Puerto. Carro que es único a nivel nacional, debido a su tecnología.

Entre sus características, cuenta con centro tecnológico de punta para mantener los enlaces y comunicaciones durante una emergencia o desastre natural. A ello se suma una cocina y baño, para instar la habitabilidad del móvil, el cual tiene como fin, mantener a la población informada y comunicada.

El centro de telecomunicaciones fue entregado a través del proyecto en construcción Infraestructura Energética Mejillones (IEM) impulsado por el municipio y Engie, con un costo de 35 millones de pesos.

Cuerpo de bomberos de mejillones

El Cuerpo de Bomberos de Mejillones cuenta con una rica historia de entrega y lucha por los más de nueve mil vecinos y vecinas de la comuna.

La institución se fundó el 17 de diciembre de 1922, con la finalidad de brindar de una compañía al vecino puerto.

Dentro de unos días, el Cuerpo de Bomberos de Mejillones cumplirá 94 años al servicio de los mejilloninos.

cedida
cedida
el móvil fue donando por el municipio junto a engie, y cuenta con alta tecnología.
Registra visita

Jóvenes podrán proteger los parques silvestres

E-mail Compartir

Hasta el 19 de diciembre, los jóvenes de la Región de Antofagasta podrán postular al voluntariado de verano "Vive tus Parques" en diferentes comunas del país.

El programa se llevará a cabo del 23 al 31 de enero del 2017, teniendo como objetivo generar un espacio de participación y trabajo para la puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado.

Sobre esta nueva versión de la iniciativa, el director Nacional de Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) -organismo que impulsa la iniciativa-, Nicolás Farfán, sostuvo que "en estos trabajos voluntarios de verano, queremos enfocarnos en seguir promoviendo el compromiso que tienen los jóvenes con la conservación del medio ambiente".

Las inscripciones se deberán hacer a través del sitio www.injuv.cl, completando el formulario http://extranet.injuv.gob.cl/vive_tus_parques/.

Una vez realizada, podrán ser seleccionados y trabajar en las diez áreas silvestres protegidas de las regiones del Maule, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

cedida
cedida
son 500 cupos a nivel país.
Registra visita