Foto denuncia: Desperdicios en la vereda
En calle Concepción, se encuentran tirados en toda la vereda diversos palos, calaminas y escombros varios. Ojalá que los vecinos no copien estas malas actitudes, y quien dejó todo esto ahí, que se lo lleve.


En calle Concepción, se encuentran tirados en toda la vereda diversos palos, calaminas y escombros varios. Ojalá que los vecinos no copien estas malas actitudes, y quien dejó todo esto ahí, que se lo lleve.
Señor director:
Cualquiera que haya leído diarios en los últimos años sabe que un grupo de jóvenes se autoimpuso un compromiso con la educación.
En 2011, ese grupo luchaba por una "educación pública, gratuita y de calidad". Desde entonces, marchas, tambores, gritos desenfrenados, bailes, expresiones culturales y muchos, muchos aplausos. Todo un festival musical. Ese festival era protagonizado por nuevos actores: una juventud renovada, fresca, nueva, limpia.
¿Qué pasó? Bajemos el volumen para ver los resultados:
¿Educación pública? No era más que la imposición de una educación del Estado, centralista, que destruye los proyectos regionales. ¿Gratuidad? Un disfraz para prohibir la inversión personal y eliminar los premios al mérito (becas).
¿Calidad? No fue tema, nunca.
¿Cuál fue, entonces, el compromiso de estos jóvenes con la educación? ¿El de los militantes de Revolución Democrática, contratados por el Ministerio de Educación para no hacer nada? ¿El del Partido Comunista y la diputada Camila Vallejo, que estrujaron su universidad y se retiraron con el botín? ¿El de los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson, que para proteger a sus amigos se negaron a investigar la situación de Arcis?
Yo, al menos, me siento engañado.
Ignacio Dülger
Señor director:
Ver a los mismos personajes de siempre, diciendo y prometiendo lo mismo de siempre, se ha transformado en una rutina que no conduce a nada positivo. Al contrario, es totalmente negativo ante la ciudadanía hastiada de oír tanto y recibir tan poco.
El ciudadano común seguirá siendo un ciudadano común. Lo que Chile necesita son hechos y no palabras y un giro de 180°, en política social, económica etc.
Por lo tanto, me pregunto, ¿qué motiva a los señores Lagos y Piñera a postularse como presidenciables?, ¿vocación de servicio, tareas inconclusas u objetivos personales?.
Jorge Valenzuela Araya
En la esquina de Sucre con Latorre un artista callejero sorprende a los conductores y transeúntes con un espectáculo de malabarismo con un cubo de aluminio.