foto destaca
Buena iniciativa
Una gran iniciativa es impulsada por el municipio y Antofagasta Joven, quienes en el Balneario están reciclando botellas plásticas para el cuidado del medio ambiente.


Una gran iniciativa es impulsada por el municipio y Antofagasta Joven, quienes en el Balneario están reciclando botellas plásticas para el cuidado del medio ambiente.
A solo 5 años del censo anterior, el cual fue cuestionado, Chile se prepara para un nuevo proceso muestral, pero abreviado. Si bien existe consenso respecto del valor que constituye este instrumento para el adecuado diseño de las políticas públicas, un nuevo censo supone un doble desafío. Por una parte, pone a prueba la solidez de las instituciones del Estado (INE) y por otra, permitirá acceder a cifras duras que den cuenta de una nueva estructura social. Nuevos modelos de familia, aumento de viviendas de tipo unipersonal, disminución notable de niños por hogar y un aumento en la tasa de inmigrantes. Tasa que probablemente irá en aumento y que en conjunto son reflejos de un cambio social. Elementos a los que se suman fenómenos como la llamada "conurbación" que ha terminado por difuminar los bordes que antes eran clarísimos entre una ciudad y otra, por ejemplo, Valparaíso y Viña. Estos fenómenos nos hablan de la necesidad de conocer estos datos y así hacer frente a esta nueva estructura social y modelos de ciudad, donde la generación de nuevas políticas sociales y de planificación del territorio solo será posible accediendo a la información del censo, hecho en condiciones adecuadas, es capaz de revelar.
Señor director:
Con motivo de la Guerra del Pacífico, los jóvenes campesinos dejaron el arado, la pala, la carretilla y el rastrillo. Jóvenes que con los dientes y los puños apretados, con un nudo en la garganta, pusieron su cuchilla al cinto y dejaron a sus seres queridos y se alistaron en el Ejército para defender la patria herida. Con sus ojos clavados en la bandera tricolor, fueron capaces como perros infantes apoyados por nuestra artillería de avanzar y tomarse las posiciones.
El Morro de Arica totalmente minado se lo tomaron en 45 minutos. No les importó el número de adversarios y vayan las loas para nuestro Ejército nacional que se destacó recorriendo kilómetros y kilómetros en terrenos desconocidos. Fue la batalla de Yungay la que inspiró al gobierno chileno, dados los ejemplos como el del capitán Prat y muchos más a instituir el día 20 de enero, como día nacional del "Roto Chileno".
Nuestras escuelas matrices, Ejército, Armada y Fach, preparan a los futuros soldados que defenderán la soberanía, no solo de Chile sino también del continente americano. Somos un país amante de la paz, pero contamos con la mejor preparación militar en el continente.
Felicidades para todos los que merecen este apelativo.
Atentamente,
Jorge Raúl Díaz Pacheco
Notable la actitud de esta madre quien sale a realizar deporte alrededor de la costanera junto a su pequeña hija, esperamos que otras madres copien este tipo de motivación.