Secciones

Encuentran cuatro televisores en ruco del borde costero norte

E-mail Compartir

Un llamado a acercarse a la Subcomisaría Norte a quienes pudieron ser víctimas de un robo realizó Carabineros, luego del hallazgo de cuatro televisores en un ruco del borde costero norte de Antofagasta.

Todo comenzó aproximadamente a las 7.30 horas, cuando la Central de Comunicaciones (CENCO) de la policía uniformada alertó a personal de dicho destacamento sobre la presencia de 3 sujetos, que caminaban por Avenida Edmundo Pérez Zujovic, a la altura de la intersección con Onix, portando los LCD.

Al llegar a un vivero, los transeúntes escondieron las especies en un ruco (pequeña construcción de material ligero). Al ser revisarlo, los funcionarios policiales encontraron los aparatos y los tres pobladores, pese a que escaparon, fueron detenidos.

cedida
cedida
las especies halladas.
Registra visita

"Burrero" transportaba más de $10 millones en ovoides de coca

Boliviano fue atrapado por la SIP de Carabineros en paradero de buses. Droga iba a ser vendida en la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En prisión preventiva, por lo menos durante los 100 días que dure la investigación del caso, terminó un ciudadano boliviano de 34 años, quien fue sorprendido por la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Tocopilla con 90 ovoides de cocaína en su estómago.

Los funcionarios policiales recibieron información acerca de una persona que transportaba una importante cantidad de drogas, con la intención de comercializarla en Antofagasta.

Es así como los efectivos desplegaron un operativo con tal de poder ubicar a esta persona y así evitar el tráfico de sustancias ilícitas en las calles.

Detención

Los policías estuvieron montando guardia a la salida de Tocopilla, pues tenían los datos que el bus provenía desde Iquique.

Al hallar la máquina, los oficiales de la SIP la siguieron hasta el centro de Tocopilla, donde pudieron ingresar al bus y realizar un registro general del transporte, donde no hallaron nada.

Pero estaba el extranjero identificado como M.C.C., quien reconoció que llevaba cocaína al interior de su sistema digestivo. Hecho que fue confirmado tras una radiografía realizada en el Hospital Marcos Macuada, donde el médico de turno solicitó que el individuo fuera llevado al Hospital Regional para evacuar los ovoides, debido al riesgo que representaba tenerlos más tiempo en su cuerpo.

Después de un día, finalmente los oficiales de la SIP pudieron recuperar los 90 ovoides que decía tener el imputado y tras la prueba de campo se comprobó que era cocaína pura, con un pesaje superior a un kilo.

Además se le incautó un celular, 27 mil pesos en billetes de baja denominación, 100 dólares y 190 bolivianos.

Ayer se realizó el control de detención y la formalización de cargos por tráfico de drogas en contra de M.C.C., donde gracias al trabajo conjunto entre la SIP de Carabineros y la Fiscalía de Tocopilla, el magistrado decretó la medida de prisión preventiva.

La droga está avaluada en más de $10 millones.

5 años de presidio efectivo y más, arriesga este ciudadano boliviano por el delito tráfico de drogas.

100 días de investigación decretó el magistrado en la formalización realizada ayer en el tribunal.

carabineros
carabineros
esta droga fue avaluada en $10 millones e iba a ser vendida en antofagasta.
Registra visita

Armada llama al autocuidado y a no arriesgar a terceros

E-mail Compartir

La Gobernación Marítima de Antofagasta reiteró su llamado a los veraneantes y usuarios del borde costero a practicar el autocuidado.

La autoridad marítima recordó la importancia de actuar criteriosa y responsablemente durante las visitas a la playa y que éstas cuenten con salvavidas y elementos para rescate. Es decir, que sea una playa declarada como "habilitada".

Para la Armada, es indispensable considerar normas como el bañarse siempre en compañía de otras personas y, en el caso de los menores, bajo la estricta supervisión de adultos.

No acercarse a roqueríos donde se aprecie rompiente, ya que pueden sufrir caídas al mar producto de un descuido o ser arrastrados por el oleaje y evitar bañarse en playas aisladas o sin conexión para telefonía celular. Mientras más lejos esté, más tiempo demora en llegar la ayuda.

La institución también llamó a no consumir drogas o alcohol en playas y balnearios. En el caso de haber consumido alimentos, esperar a lo menos 2 horas antes de ingresar al mar.

En cuanto a los clavados o piqueros, recomendó no practicarlos, debido al riesgo inminente de accidentes producto de malas caídas o golpes con el fondo del mar.

La idea es conseguir que los bañistas y visitantes del borde costero no actúen de manera temeraria, ya que con actos irresponsables no sólo arriesgan su vida, si no que también ponen en riesgo la de su eventual rescatista, "sea éste improvisado por la emergencia o un profesional".

marco vasquez
marco vasquez
la gobernación marítima llamó al autocuidado.
Registra visita