Cartas
Congreso
Señor director:
¡Esta es una sinvergüenzura que debe terminar! Porque es una burla a todas las familias chilenas que viven de un sueldo paupérrimo, tapadas a impuestos con alzas a diestras y siniestras de artículos básicos, con colusiones de todo tipo.
Y que este inepto Gobierno haya tenido la sinvergüenzura de aumentar cupos en el Congreso ¿para qué y por qué? ¿Acaso van a solucionar los graves problemas de la ética y moral que hace tiempo perdieron? ¿Van a restaurar los valores y principios que deben regir para todos, principalmente para el gobierno que esté de turno? ¿Van a solucionar los graves problemas que tienen en las cárceles, hospitales, arriendos y viviendas, educación, personas mayores y de la tercera y cuarta edad? ¿Van a terminar con la corrupción dentro de la política y sus partidos que se coluden año tras año para crear o bajar leyes a su libre albedrío?
No señores, estamos hartos de sus elegidas ideas corruptas que a vistas y paciencia de todo un país y el mundo, se ve cómo retroalimentan un Congreso solo para sus sueldos y ganancias ambiciosas, mientras el pueblo, sus miles de familias viven bajo la indefensión y delincuencia de todo tipo. ¿Hasta cuándo señores políticos, abogados, médicos, ingenieros, periodistas, magíster en esto, eso y aquello, topógrafos, empresarios, usufructuan de este servicio público, que de "servicio" y de "públicamente humano" nada muestran y demuestran? ¡En realidad, esto ya no tiene nombre!
Myriam Richards Madariaga
Ojo, pestaña y ceja
Estimado director:
La gran diferencia entre las presentaciones y conclusiones de los dos informes presentados por sendos grupos de observadores del proceso constituyente, es que uno observa lo que ellos quieren y deben ver, y el otro solo ve lo que hay, la realidad, siendo la gran pregunta tras el proceso de los cabildos pendiente de ser contestada, si los participantes y opinantes leyeron, debatieron, estudiaron y compararon, íntegramente la actual Constitución antes de participar en el proceso, punto en extremo importante, si se considera que muchos de ellos no sabían de todas las modificaciones que ésta ha tenido con respecto al texto original…
"Todo depende del lugar de donde se observe".
Luis Enrique Soler Milla
