Secciones

Droguett: "Cuando fui el capitán me sentí orgulloso"

El mediocampista dice estar dispuesto a liderar al equipo tras la salida de Dituro, pero no está en su mente.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

La carta más importante dentro de la baraja de Fernando Vergara, Hugo Droguett, se encuentra confiado en que su retorno con la pelota para el Clausura sea completamente normal, pero, reconoce, la parte física tiene que estar todavía más preparada.

Ayer el Club de Deportes Antofagasta realizó un nuevo entrenamiento con miras a su ya confirmado debut para este fin de semana. Recordemos que hasta esta ayer permanecían las dudas sobre si finalmente se echaría a correr o no el balón por causa de la intensa ola de incendios que afecta a la zona centro y sur del país.

Encuentro

Ya definidas todas las dudas, el cuadro albiceleste se concentra para el duelo ante Everton este sábado (12:00 horas) en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán. Y en ese contexto además se llevan intensas reuniones de coordinación entre la dirigencia y el cuerpo técnico.

"Bueno, yo estoy entrenando por separado aún. Un par de semanas tengo que adecuarme físicamente y ya después poder integrarme al grupo al 100%", comenta el jugador que estuvo internado por su delicado estado en Temuco a finales del año pasado.

Será aproximadamente un mes lo que deberían esperarlo en el mediocampo antofagastino, justamente uno de los lugares más delicados para el deté Fernando Vergara, ya que con su creación de fútbol se hace prioritario en el esquema y juego puma.

¿Tendrás que seguir con chequeos especiales?

-No, eso ya quedó atrás. Ahora estoy entrenando nada más, y poniéndome bien físicamente para ya en un par de semanas poder estar entrenando con normalidad

¿Cómo viste al equipo en los partidos de preparación?

-Bien, bien. En el equipo se mantuvo más que la base, y eso siempre va a ser importante para un inicio de campeonato, así que en ese sentido creo que tenemos un gran punto a favor, pero claramente eso hay que demostrarlo este fin de semana.

¿Te sientes el indicado para asumir la capitanía ahora que se fue Dituro?

-No. Eso es algo que a mí la verdad que en estos momentos no me llama la atención. Obviamente que si el cuerpo técnico me tiene considerado, bienvenido sea. Y si no, es algo que no me preocupa. En el momento que me tocó me sentí orgulloso porque en mi carrera nunca había podido ser capitán, pero es algo que la verdad no está en mi mente en este momento.

Antofagasta está noveno en la tabla

Cabe recordar que el 26 de abril del 2016 el Consejo de Presidentes de la ANFP resolvió desafiliar a Deportes Concepción por sus problemas económicos. Esto generó cambios sobre todo en la B, donde el semestre pasado sólo jugaron 15 equipos, quedando todas las fechas un cuadro libre.

El reglamento establece que sólo un club perderá la categoría. Éste será el que finalice con menor puntaje en la tabla acumulada que considera el Apertura y el Clausura 2016-2017. Hoy el colista es la UdeConce que finalizó con 14 puntos.

Antofagasta está noveno con 19 puntos en la tabla.

14 puntos suma la UdeConce, siendo así el club con peor rendimiento por ahora.

19 puntos tiene el CDA en la tabla acumulada que considera el Apertura y el Clausura 2016-2017.

amalebrant@estrellanorte.cl

RODRIGO ACUÑA/ECON
RODRIGO ACUÑA/ECON
la udeconce es el equipo que más complicado la tiene.
Matías Quilodrán.
Matías Quilodrán.
el jugador de antofagasta dice sentirse cómodo y que solo necesita trabajo físico.
Registra visita

Unos 40 pequeños aprenden en la escuela gratuita de básquetbol

E-mail Compartir

Cerca de 40 niños y jóvenes de entre 6 y 14 años, participan en las escuelas gratuitas de básquetbol del Programa Escuelas Deportivas Integrales, EDI Verano, que ejecutan el Ministerio del Deporte e IND en Antofagasta.

En el Polideportivo Centenario, la escuela de iniciación de baloncesto para niños de entre 6 y 11 años funciona los días lunes, martes y jueves entre las 18.00 y 19.00 horas y las escuela de especialización los mismos días pero de 19.00 a 21.00 horas, y está reservada para jóvenes de entre 12 y 14 años.

La preparadora física Marjorie González, entrenadora que está a cargo de la dirección de la escuela, menciona que "a los niños de iniciación les enseñamos los principios básicos y fundamentos elementales del básquetbol. Hemos tenido una buena respuesta de los alumnos. Con los más grandes de especialización vemos ejercicios relacionados con tácticas de ataque y defensa".

Benjamín Véliz (11), alumno del Colegio Divina Pastora, cuenta "yo no me pierdo la escuela. Descubrí este deporte hace cuatro años y quiero seguir practicando para mejorar mi nivel".

Al igual que él, Benjamín Fuentes (14), estudiante del Colegio Don Bosco de Antofagasta, afirma "yo llegué al básquetbol a los 8 años, buscando hacer un deporte distinto. Gracias a mi perseverancia y ganas de aprender he mejorado mi nivel, lo que me ha permitido jugar varios torneos".

Ministerio del Deporte
Ministerio del Deporte
clases se desarrollan en el polideportivo centenario.
Registra visita