Trabajadores de Minera Escondida votaron ir a huelga
Resultados se dieron esta madrugada: si partes no apelan a los "buenos oficios", la huelga podría partir el viernes.
Los resultados de ayer en la votación que llamó el Sindicato N°1 Minera Escondida eran, al menos, previsibles. Durante las últimas horas de votación -que en Antofagasta se concentraron en la Inspección del Trabajo, en calle 14 de Febrero- los mismos voceros del sindicato adelantaban que la gran mayoría de los trabajadores sindicalizados iban a votar en contra de la oferta de la empresa. Y así fue: hasta esta madrugada, los cómputos oficiales arrojaban un triunfo de la propuesta a huelga.
Por la tarde fueron llegando los cómputos de las mesas en regiones, ubicadas en Arica; Iquique, Calama, Copiapó, Vallenar, Ovalle, La Serena, Viña, Santiago, Rancagua, Talca y Concepción. Todas ellas cerraron la tarde del lunes. Finalmente, las últimas mesas en revisar fueron las de Antofagasta y la misma faena San Lorenzo, que cerró la votación del sindicato a eso de las 22.30 horas.
¿Qué va a pasar ahora? Una vez votada la huelga, hay 48 horas de plazo para que tanto el sindicato como la empresa puedan pedir -si es que quieren- los buenos oficios, donde mediaría la Dirección del Trabajo.
A contar de eso, hay cinco días para mediar. Si no hay acuerdo finalmente, la huelga se haría efectiva, a lo más, a las 8 de la mañana del miércoles 8 o el jueves 9 de febrero.
En caso que se extiendan los buenos oficios -cinco días más- el sindicato proyecta la huelga para el 13 o 14 de febrero. Ahora si ni empresa ni sindicato piden los "buenos oficios", la huelga efectiva comenzará a las 8 de la mañana de este viernes 3 de febrero.
Peticiones
Lo que pedía el Sindicato N°1 se basaba en beneficios como el reajuste del sueldo en 7%, además de un bono de conflicto que ascendía a 25 millones de pesos por trabajador.
En tanto, la oferta de la empresa -hecha pública en la página web de la entidad sindical- aumentaría la ayuda por fallecimiento de trabajador a $2 millones y crea un Seguro Escolar para los hijos en caso de muerte. Además, agregaría dos becas de excelencia académica (subiendo de 15 a 17).
Los puntos de la oferta donde habían reparos de parte de los trabajadores venían en las modificaciones, que según el sindicato modificaría el Bono de Gestión, donde se reduciría de cuatro bonos al año a sólo dos. También iría el refundido del Bono de Producción con el de Resultados Excepcionales, además de la obligación de efectuar labores de mantención del equipo sin pago de la labor.
El rechazo del sindicato también incluye la propuesta que habría reducido a la mitad el valor del Bono de Prácticas Profesionales, la eliminación del descanso en dos fracciones de noche, la ampliación de la colación a las 5 de la mañana, la reducción de un 80% a un 70% del anticipo de la gratificación, la eliminación del bono de registro de asistencia mensual, el fin del beneficio de indemnización en caso de renuncia voluntaria, entre otros.
Hasta ayer, fuentes de la compañía minera señalaban que esperarían los conductos regulares para referirse al resultado de la votación efectuada anoche.
$8 millones fue la cifra propuesta por Escondida para los trabajadores en la negociación.

