Secciones

Joven invitó a su polola a viajar a Colombia y terminaron detenidos

E-mail Compartir

Con más de 26 millones pesos en marihuana que tenían como destino Antofagasta fue sorprendido un estudiante de 19 años, que transportaba el ilegal cargamento en su viaje de retorno desde Colombia.

A dicho periplo había invitado a su polola, con el fin de conocer ese país, sin embargo en Cali recibió la sustancia ilícita que tenía como destino Antofagasta y que le significó tener el peor retorno de vacaciones.

Según informó Aduanas, el procedimiento se registró en el complejo fronterizo de Chacalluta, cuando los fiscalizadores notaron el actuar nervioso de del joven identificado con las iniciales F.A.M.M. Al revisar una de sus maletas mediante la máquina de rayos X se estableció una densidad irregular, por lo que el equipaje fue desarmado y los aduaneros hallaron 10 paquetes contenedores de 5 kilos 315 gramos de marihuana.

"El estudiante es de Caldera y después de reunir dinero trabajando como nochero invitó a su novia V.C.J. a conocer Colombia. Estuvieron dos semanas fuera del país y durante esa travesía el joven recibió una maleta que debía llevar hasta Antofagasta a cambio de $300 mil pesos", indicó el organismo.

La audiencia de control de detención de la pareja fue realizada en el Juzgado de Garantía de Arica y la magistrado Gabriela Abusabal determinó dejar en prisión preventiva al imputado F.A.M.M. durante los 90 días que dure la investigación.

Su pareja, en tanto, fue dejada en libertad, con otras medidas cautelares y citada a la Fiscalía.

aduanas
aduanas
el peor final tuvo el viaje de la pareja a colombia.
Registra visita

Llaman a víctimas de robos a entregar el máximo de datos

E-mail Compartir

En el Paseo Prat de Antofagasta fue lanzada ayer la campaña "Tu relato nos importa" , impulsada por la PDI para concientizar a la población sobre la importancia de informar la mayor cantidad de detalles en caso de ser víctima o testigo de un robo con intimidación o violencia.

La actividad fue encabezada por el jefe de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Antofagasta, subprefecto Rodrigo Villarroel, y tuvo como eje el conversar con los transeúntes, entregándoles recomendaciones para que en caso de enfrentarse a un ilícito, puedan prestar declaraciones acerca de los delitos denunciados o investigados.

Esto último facilitará el trabajo investigativo y puede ser clave para encontrar a los autores, resolver los casos y lograr el éxito policial.

pdi
pdi
la iniciativa.
Registra visita

Nuevamente reforzarán por el aire la búsqueda de adolescente

Comunidad taltalina vive con dolor la desaparición en el mar de menor colombiano de 16 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Listas están las coordinaciones para un nuevo reforzamiento, desde el aire, de la búsqueda del menor colombiano que el domingo desapareció en el borde costero de Taltal.

Así lo confirmó el capitán de Puerto (s) de Taltal, sargento 2° Víctor Varela Palma, quien explicó que el lunes una aeronave de la IV Zona Naval, con asiento en Iquique, Región de Tarapacá, apoyó las tareas que realiza personal de la Armada por tierra y Mar, pero ayer no estuvo presente.

Sin embargo, anunció que ya fue afinado un nuevo programa de vuelo, que permitirá contar con el avión naval nuevamente, en fecha que hasta ayer estaba por confirmarse.

Sin resultados

Según el suboficial, hasta ayer las labores de rebusca de Marlon David Saavedra Vergara, de 16 años, continuaban sin resultados positivos. Esto, pese a que nadie ha quedado indiferente al dolor de su familia y es así como vecinos de la comuna se han sumado, al igual que los buzos mariscadores y pescadores artesanales.

También hacen lo propio funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros y voluntarios de Bomberos. En el caso de la autoridad marítima, está desplegada una patrulla marítima, con una lancha rápida Defender, y una terrestre. Además, buzos tácticos institucionales de Antofagasta e Iquique se plegaron a la misión de encontrar el cuerpo del estudiante.

Mientras, pese a que la condición de marejadas continúa- dijo Varela - ayer el oleaje bajó su intensidad y permitió así que los rescatistas recorrieran los roqueríos del sector, algo que no era posible el lunes, en lo que fue la segunda jornada de búsqueda de Marlon.

El estudiante, quien había llegado desde Colombia junto a su madre y un hermano, tenía en dicha localidad varios parientes. Uno de ellos, su tía Rocío, contó que el muchacho sabía nadar y solía frecuentar el sector del muelle histórico de Taltal.

Desde dicha estructura se lanzó un piquero cerca de las 17.15 horas y al regresar a la superficie se afirmó de un pilar, sin embargo una ola lo soltó.

17:00 horas eran aproximadamente cuando el muchacho se lanzó un piquero desde el muelle histórico de Taltal.

16 años tenía el menor colombiano que desapareció en horas de la tarde del domingo.

omar acosta
omar acosta
un avión naval volverá a sobrevolar el área de búsqueda en los próximos días.
Registra visita