Secciones

Hoy harán recambio de bomberos en Hualqui

E-mail Compartir

El jueves pasado un contingente de 33 bomberos de nuestra ciudad -junto a otros 15 voluntarios de Calama, Mejillones y Taltal- viajaron por aire hasta Concepción para sumarse en las labores de emergencia en los incendios forestales que hay en los alrededores de Hualqui, en la región del Biobío.

Un día después otros 12 "chicos buenos" de la Perla emprendieron viaje por tierra hasta la misma localidad, llegando el sábado en la tarde.

Ya ha pasado casi una semana de aquello y el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Paulo Rodríguez, confirmó que hoy un contingente de 50 voluntarios de la institución viajarán rumbo al sur para relevar a sus cansados colegas.

Según explicó Rodríguez, los nuevos bomberos también llegarán a la comuna de Hualqui, la cual está muy cercana a Concepción, sin embargo, no se descarta que la institución -a nivel central- decida enviar a los "chicos buenos" a otras localidades que se vean más afectadas por los incendios forestales que han consumido casi 500 mil hectáreas.

bomberos afta
bomberos afta
seguirán en el biobío.
Registra visita

Pesar por fallecimiento de profesor de la UCN

E-mail Compartir

A los 85 años falleció en Santiago el académico, ex decano de la Facultad de Ciencias, e integrante del Consejo Superior de la Universidad Católica del Norte (UCN), doctor Ramón Correa Soto, reconocido docente e investigador que durante décadas aportó con sus conocimientos y experiencia para formar a miles de profesionales del país y de la región.

Tuvo una visión amplia del sentido universitario, a los que agregó su calidad humana y profesional, fue reconocido por sus pares y querido por sus amigos, y en especial por los estudiantes del Departamento de Matemáticas.

Correa fue Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Concepción (1967); su formación de postgrado la continuó en Europa en la Universidad de Estrasburgo, Francia, donde obtuvo su Doctorado en Matemáticas en 1973.

Ingresó a la UCN en 1988, en donde permaneció por casi tres décadas. Su labor incluyó docencia de nivel universitario, y múltiples charlas y encuentros de difusión científica para escolares y público en general, a quienes difundía la matemática de forma entretenida.

UCN
UCN
trabajó en la casa de estudios por tres décadas.
Registra visita

Vecinos reclaman por peligroso cruce en Valdivia

Arreglos por cambios de aceras se han extendido por varios meses y los pobladores alegan que cada vez es más difícil cruzar por esa arteria.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En mayo del año pasado la municipalidad anunció que removería temporalmente las animitas de Evaristo Montt, en calle Valdivia con Lima, para arreglar las aceras.

Finalmente las veredas en el tramo donde están esas decenas de animitas se dejaron allí y los trabajos siguieron en esa transitada arteria.

Más o menos en octubre o noviembre, explica Eduardo Talamilla (73), vecino del sector, los trabajadores sacaron las aceras oriente de calle Valdivia, generando algunos problemas a los vecinos que se bajan de la locomoción colectiva en la intersección con calle Lima.

"Esto (falta de aceras) está así hace unos cuatro meses y es muy peligroso cuando nos bajamos de la micro porque pusieron una malla que separa el asfalto donde pasan los vehículos con el espacio de tierra que quedó luego que sacaran el cemento. Entonces antes de cruzar hay que caminar un poquito para ponerse al otro lado de la malla y así estar más seguro", explica el vecino.

Don Eduardo afirma que los que más están sufriendo con la falta de veredas en la parta oriente de calle Valdivia son las personas de tercera edad, quienes no pueden sortear la delgada malla naranja y quedar un poco más "protegidos" de los vehículos.

"A veces las micros o colectivos te dejan a mitad de cuadra y debes caminar al ladito de la malla hasta un espacio que hay y recién ahí esperar el cambio del semáforo", cuenta.

Pero Eduardo no es el único poblador que pide que los trabajos finalicen a la brevedad. A él se le sumó otro vecino, Eduardo Morales, quien también ha tenido más de algún problema al cruzar. "Esta calle (Valdivia) es muy transitada y a veces los autos pasan muy rápido. ¡Imagínate que un día hay un accidente!", explica y agrega: "lo único que queremos es que desde el municipio vengan a ver este problema y se solucione pronto".

Desde la casa consistorial, Vanesa Campe, inspectora técnica de Obra Municipal comentó que "esa intervención es reciente. Está cerrado ese tramo para evitar accidente, ya que hay zanjas porque se comenzará con las instalaciones eléctricas. Se instruyó al contratista cercar cada zanja para facilitar el acceso de los peatones (…) Hay que señalar que los inconvenientes en ese sector son menores, ya que precisamente allí no hay viviendas y quienes transiten deben hacerlo por la vereda poniente".

javier andrónico
javier andrónico
este es el pequeño espacio que tienen las personas para esperar y luego cruzar hacia calle lima.
Registra visita