Cartas
Calor e incendios
Una inesperada ola de calor afecta estos días a gran parte del país, y muchos no sabemos qué hacer para enfrentarla, ante esto surge la pregunta, ¿Qué podemos hacer para proteger nuestra salud? Simples medidas pueden ayudarnos y nos permitirán sentirnos mejor.
El calor puede producir desde irritaciones en la piel y calambres hasta un aumento de temperatura, que puede llevarnos incluso a la muerte si no recibimos atención médica urgente.
Nuestro organismo está compuesto de un 60% de agua. La pérdida de ésta y sales minerales por el sudor, si no se repone, produce síntomas como dolor de cabeza, mareos, debilidad muscular o calambres, náuseas y vómitos e incluso pequeñas elevaciones de la temperatura corporal.
Por ello es importante seguir ciertas recomendaciones como: beba mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. En los días de intenso calor permanezca en lugares frescos, no abra las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta. Tenga en consideración que partir de los 35ºC en el interior de la vivienda, un ventilador sólo mueve el aire, no lo enfría. Haga comidas ligeras.
