Secciones

A una familia le robaron el único recuerdo de su hija fallecida

E-mail Compartir

En los trece años que lleva viviendo en Antofagasta, Katherine Negrete nunca había sufrido el desvalije que vio cuando entró a su casa el sábado en la mañana. Faltaba todavía para las 7 horas cuando una vecina la llamó por teléfono para avisarle que estaba la puerta de la casa y el antejardín abiertas. Katherine corrió a su hogar de Crispín Reyes cuando se encontró con el desastre: unos ladrones se habían metido, le habían sacado la tele, dos computadores y la billetera de su esposo con todos sus documentos y dinero en efectivo.

Sin embargo, nada de lo material dolió tanto como la pérdida de un papelito que venía dentro de la billetera, dice la vecina del sector norte. "Es un recuerdo que teníamos de una hija que falleció el año 2002", cuenta Katherine. El papelito recuerda el paso por el hospital Luis Calvo Mackenna de su hija Camila Alexandra Barrientos Negrete, el único que guarda de ese tiempo.

Apenas le robaron la billetera, Katherine puso un aviso en Facebook para ver si alguien se topa con la cartera por la calle. "Puse eso porque sé que cuando los ladrones te roban, siempre tiran las billeteras. Entonces ¿cómo no las van a encontrar?", se pregunta ella. La billetera es de cuero, negra, y se nota su antigüedad porque tiene más de veinte años.

Ayer, la vecina estaba sacando de nuevo las tarjetas, licencia de conducir y carné de identidad de su marido. Katherine hizo un llamado a quienes vivan por el sector de Pantaleón Cortés o Irarrázaval por si se llegan a topar con la billetera por ahí. "Hay cosas que a nosotros nos importan", dice. Si usted la encuentra, puede llamar al 946678614.

sebastian rojas
sebastian rojas
el papelito estaba dentro de una billetera. es lo único que buscan.
Registra visita

Identificado el fallecido del atropello en el sector de Inacap

E-mail Compartir

Como N.N había ingresado al Servicio Médico Legal el joven de 24 años que murió tras ser atropellado por un furgón Mercedes Benz a la altura del Inacap, en el sector norte de Antofagasta.

Finalmente, se supo que el joven fue identificado como Gery Arias Enríquez (24), joven originario de Cochabamba, Bolivia. Según su perfil de Facebook, el ciudadano boliviano trabajó como operador de grúa horquilla en diferentes empresas de la capital regional.

Según la información policial, Arias habría cruzado la calzada poniente de Edmundo Pérez Zujovic, siendo impactado por el furgón en un sector que no tenía cruce peatonal. Cuando se lo llevó la ambulancia, el móvil tuvo participación en una triple colisión que causó seis lesionados más. Finalmente, el joven falleció en la Unidad de Emergencias del Hospital Regional.

facebook
facebook
gery arias enríquez.
Registra visita

Ya van ocho días y el mar aún no devuelve a bañista desaparecido

La familia está desesperada por noticias de Marlon Saavedra, perdido el 29 de enero en Taltal.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Desde el domingo 29 de enero que la familia de Marlon Saavedra Vergara (16) vive una pesadilla de la que no pueden salir. Ese día, el menor se tiró un piquero en el sector del muelle histórico de Taltal, justo en un día en que el oleaje estaba tan fuerte que los testigos que andaban por ahí lo perdieron de vista. Hasta hoy, que han pasado ocho días desde su desaparición en las aguas taltalinas, nada de sabe de Marlon.

La familia del joven -que este año iba a entrar nuevamente a estudiar- está desesperada. Todos los días caminan desde la Tierra del Moro hasta La Puntilla, varios kilómetros donde podría aparecer Marlon. "Siempre salimos a buscarlo, pero la Armada llegan, pasan con la lancha... vuelven y se van", dice Eduard Martínez, tío del menor.

Según el capitán de puerto de Taltal, Dennis Gallardo, la Armada ha buscado a Marlon con personal de buzos pertenecientes a la Gobernación Marítima, un bote zodiac, además de patrullas por tierra. "Los resultados positivos no se han dado, en base a que la reacción natural que esperamos no se ha dado", explica. "Naturalmente se entiende que el cuerpo debiera haber flotado", dice.

El gran problema en la búsqueda del menor colombiano es la particular geografía que tiene la costa taltalina. El borde rocoso y las entradas de agua que hay en las orillas ha complicado dar con el paradero del joven que lleva cinco años viviendo en esta comuna. El capitán Gallardo asegura que la búsqueda va a continuar, "en cuanto al organigrama de las patrullas, se va a seguir con buceo en el sector norte y sur del muelle, cosa que se ha repetido en reiteradas ocasiones, sin resultados", agregando que "no me han dado una fecha de término" de la operación de rescate.

Mientras tanto, la familia dice que la búsqueda no ha sido la mejor. Sienten que no se ha hecho lo suficiente. "Para mí, sinceramente, a los familiares nos tienen dejados", dice. "Las autoridades no han hecho lo suficiente para tratar de buscarlo bien, para llamar más personas o traer más equipos para ayudarnos a buscar", asegura el tío Eduard Martínez.

29 de enero, a eso de las 17 horas, desapareció el joven Marlon Saavedra de las costas de Taltal.

5 años lleva viviendo el joven en la comuna de Taltal.

omar acosta
omar acosta
el menor colombiano llevaba cinco años viviendo en la comuna de taltal.
Registra visita