Secciones

Amplían plazo para postular a fondos

E-mail Compartir

Debido a los incendios forestales que han ocurrido en el sur del país, el Instituto de Previsión Social anunció que se extendió el plazo para que los dirigentes sociales y la comunidad postulen al X Fondo para la Educación Previsional 2017, que entrega recursos para llevar a cabo proyectos comunales, provinciales y regionales para aportar a la difusión y conocimiento del sistema de pensiones en Chile.

Sin embargo, se hace el llamado a que solo se puede presentar un proyecto por persona o entidad y que la extensión del plazo se fundó en la importancia de resguardar la igualdad de oportunidades de quienes deseen participar en una iniciativa que establece que "a lo menos el 60% de los $1.772.461.000 contemplados a nivel nacional será destinado a regiones, de ahí la importancia de generar las condiciones y facilidades de la ciudadanía, organismos y entidades para participar. Las bases están disponibles en la página de la Subsecretaría de Previsión Social y se puede postular on line o en papel en las oficinas de la Seremi del Trabajo o Direcciones Regionales.

cedida
cedida
Fondo Previsional
Registra visita

Vecinos entregaron carta para exigir soluciones

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, un grupo de vecinos se dirigieron hasta diversos estamentos públicos de la ciudad para entregar una carta que refleja su preocupación ante una posible toma de un terreno en la intersección de las calles Pérez Canto con Circunvalación.

La situación dada a conocer ayer por este Diario, aqueja a pobladores de los sectores aledaños a ese sitio, pues dijeron que les informaron que personas irían a tomarse el sector durante estos días, por lo que han estado alerta.

A través de la misiva solicitaron un retén móvil en el área para darles mayor seguridad o bien que sea cercado el terreno para evitar que se instalen viviendas de manera ilegal.

Desde la Gobernación Provincial informaron que han estado en constante coordinación con los vecinos y que conocen la situación, además mencionaron que también recibieron la carta, a la cual responderán por el conducto regular.

Sin embargo, indicaron que ya se habían comprometido con más patrullajes de Carabineros en las poblaciones, ya que saben que tienen una preocupación real.

claudia cáceres
claudia cáceres
la misiva busca evitar la toma de un terreno.
Registra visita

"Verano en mi Barrio 2017" fue todo un éxito

Los pequeños realizaron más de dos mil actividades artísticas y recreativas junto a sus padres en la comuna de Mejillones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Plantaron sus propias hierbas culinarias y medicinales, pintaron con las palmas de sus manos en animaletras, experimentaron los sentidos a través de la creación de burbujas, tejieron mandalas y decoraron galletas artesanales.

Con estas actividades artísticas y recreativas niños y niñas vivieron la segunda versión de "Verano en mi Barrio 2017", que se realizó en diferentes sectores de Mejillones durante cinco días.

Esta exitosa versión, es organizada por la Fundación Minera Escondida en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Mejillones y la Asociación de Industriales de dicha comuna.

Esta iniciativa tiene como objetivo implementar estrategias orientadas al desarrollo del lenguaje en los menores de cero a ocho años de edad.

Marcela Oyarzún, líder comunitario de Fundación Minera Escondida, expresó que "los niños vivieron más de 2.300 enriquecedoras experiencias creativas, las que fueron desarrolladas con mucho cariño y profesionalismo por diversos jóvenes de la comuna de Mejillones".

Incluso en el cierre de esta actividad, los pequeños no solo participaron en una clínica de ajedrez, sino que también disfrutaron de este juego mental a través de reinas, peones y torres gigantes.

"Muchos niños se repitieron y fueron recorriendo día a día la feria (…) se pasaban la voz y volvían para hacer los distintos instrumentos" comentó Manuel Salinas, encargado del taller Fabrica tu Instrumento y de la batucada que puso el ritmo en esta fiesta familiar.

En tanto en los talleres de reciclaje, las botellas recicladas causaron furor ya que los niños pudieron hacer maceteros para poner las hierbas medicinales y culinarias que plantaron. "Es muy gratificante la magia que tienen las plantas y que contribuya en las vidas de las personas, además de crear hábitos reciclaje y ecología", dijo Jonathan Mena, encargado del taller Rinconcito Verde.

Verónica Núñez, vecina y directora de la Escuela de Párvulos "San Luciano", que es parte de este proyecto, valoró esta iniciativa y espera que ésta se repita porque "es una gran oportunidad para que participe la familia, que se una y muestre la potencialidad de nuestros jóvenes. Lo que ellos hicieron en los talleres va ir sembrando en los niños que participan en cada una de las actividades".

Oyarzún expresó su agradecimiento a las familias por la asistencia ya que dice que es muy motivador ver que los padres se den su tiempo, para compartir con sus hijos.

Programa Primera infancia

El Programa Primera Infancia se desarrolla hace tres años en la comuna de Mejillones para incidir en el mejoramiento del desarrollo de la comunicación oral y escrita de niños, niñas de pre-kínder a segundo básico.

Este programa se realiza a través de una intervención colaborativa entre actores públicos y privados que considera como inspiración el enfoque bioecológico y sociolingüístico.

FME
FME
Niños realizando actividades artísticas junto a sus padres.
Registra visita