Secciones

Con actividad recordarán a la joven Carolina Arias

E-mail Compartir

Hoy a las 20.00 horas se realizará una actividad en memoria de Carolina Arias González, joven antofagastina que fue brutalmente asesinada por su ex pareja el 7 febrero de 2010.

Su padre, Ricardo Arias, informó que la conmemoración será, al igual que todos los años, en calle Paraguay con Altamira, frente a la población Santiago Amengual.

"Invitamos a la comunidad y autoridades a que asistan a este evento en el que conmemoramos la muerte de mi hija, como también entregaremos un mensaje sobre el femicidio en Chile y el legado que dejó Carolina".

El padre de la joven que murió a los 22 años, comentó que estará presente la Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias, perteneciente a la Municipalidad de Antofagasta, la cual atiende a mujeres víctimas de violencia de su pareja o ex pareja.

"No queremos que lo que le pasó a nuestra hija le vuelva a suceder nunca más a una lola o a una mujer de la ciudad. Queremos que su caso sea un ejemplo para la juventud y las mujeres de Antofagasta", comentó Arias.

En la jornada estarán presentes Sernam, Sename y otras instituciones.

facebook
facebook
la actividad comenzará a las 20.00 horas.
Registra visita

Dos líneas ampliarán recorrido al Cesfam María Cristina Rojas

Las líneas 104 y 109 del TransAntofagasta llegarán hasta el recinto de salud de La Chimba Alto.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella del Loa

Una muy buena noticia recibieron ayer los funcionarios y pacientes del Cesfam Doctora María Cristina Rojas, ubicado en calle Hilda Cruz Colina 10130, sector de La Chimba Alto.

Esto porque las líneas 104 y 109 del TransAntofagasta ampliarán sus recorridos hasta el lugar, ya que no existía una locomoción directa al recinto de salud.

El anuncio fue realizado por la presidenta del directorio de la CMDS, alcaldesa Karen Rojo y el seremi de Transporte, Waldo Valderrama, quienes llegaron al lugar para comunicarle los cambios a los vecinos.

Los primeros en materializar la medida serán los choferes de las máquinas de la línea 104, quienes a partir de hoy extenderán su trayecto por calle Félix García. Al respecto el representante legal, Diego Carvajal, comentó que "el objetivo es entregar mayor comodidad a los usuarios con esta ampliación del recorrido".

En tanto, la línea 109 tendrá un punto de inyección de sur a norte desde la intersección de calle Bandera con Irarrázabal a las 7.15 horas, modificación que permite a los funcionarios llegar a la hora al Cesfam.

Beneficios

Una de las trabajadoras, Solange Ledezma,comentó que "es una muy buena iniciativa porque algunos funcionarios no tenían cómo venirse. Debían esperar a que alguien los trajera. La 104 llegaba sólo hasta el CAN y teníamos que subir a pie hasta acá, en la noche, en la madrugada y es una zona de perros, por lo que estamos felices".

En tanto Yerica Velásquez, otra de las trabajadoras, comentó que "la 104 pasa hasta más tarde y como vecina esta ampliación de recorrido nos sirve mucho más. Esperamos que más adelante además de las micros, los colectivos puedan sumarse a esta iniciativa que beneficia a las personas que viven en el sector".

Francista Puel, una de las pacientes que estaba en el Cesfam, expresó que "es una excelente noticia para la atención médica porque se benefician los pacientes que vienen para este Cesfam, ellos estarán más cerca y cómodos".

104 es la línea del TransAntofagasta que comenzará hoy a realizar el recorrido. Luego se sumará la 109.

7.15 horas es la modificación del horario de la linea 109. Partirá desde el sur por calle Bandera con Irrarázabal.

sebastián rojas
sebastián rojas
el municipio acogió la solicitud de los vecinos y coordinó con el seremi de transporte.
Registra visita

Gobierno construyó obras de canalización de aguas lluvias

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, informó que se ejecutaron dos resaltos viales tipo "lomos de toro" entre las calles Maipú y Uribe, por Avenida Padre Alberto Hurtado, que tienen como objetivo canalizar el flujo de un eventual aluvión.

La medida forma parte de la primera etapa del contrato de Construcción de Obras de Control Aluvional en la Quebrada Uribe y fue explicada a los dirigentes del gremio de transportistas de taxis colectivos por los directores de Obras Hidráulicas y Vialidad.

Además, se les entregaron recomendaciones en cuanto a la conducción vehicular, dado que dichos resaltos consideran medidas mayores a los habituales lomos de toro de seguridad vial.

En ese sentido, el director regional de Obras Hidráulicas, Manuel Gutiérrez, comentó que "esta es la parte final de la primera etapa de la obra que va a permitir evacuar las aguas de un eventual aluvión, las que van a bajar con una menor velocidad por la quebrada con la construcción de las vías, por lo tanto, la probabilidad de daño a la vida y a la propiedad va a ser bastante menor".

MOP informó que el diseño de estas obras consideran muros que disipan la energía del aluvión desde las quebradas, permitiendo que las aguas lluvias sean conducidas con menor impacto por calle Uribe.

MOP
MOP
es en avenida hurtado
Registra visita