Secciones

Los postes malos son un problema en Paseo del Mar

E-mail Compartir

Hace dos años que Eduardo Carvajal trabaja como cuidador de autos en el Paseo del Mar, a la altura donde está la piscina natural, entre General Borgoño y Pistelli. Y desde hace unos meses, que las luces del sector donde trabaja están intermitentes. "Hay veces que prenden y que no prenden", dice.

El problema para Eduardo es que, como a veces no viene en las tardes porque tiene otras pegas,en la oscuridad de la noche los desconocidos las emprenden contra los autos. "Han quebrado vidrios, ven bolsos, carteras, se roban las cosas y después pago el pato yo", comenta el cuidador. A veces, dicen, hasta le han echado la culpa de los robos ocurridos ahí.

"Yo ahora prefiero quedarme hasta las una de la mañana cuando no hay ningún auto y me quedo tranquilo", dice el trabajador del sector sur de la ciudad, quien realizó la denuncia a este diario para que, ojalá, puedan dejar en buenas condiciones los postes y él pueda dedicarse al cuidado de automóviles con más tranquilidad.

sebastián rojas
sebastián rojas
el cuidador del lugar dice que llevan meses s in luz.
Registra visita

Nuevos equipos para incendios en escuelas

E-mail Compartir

Como una forma de resguardar la seguridad de los 60 establecimientos educacionales administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), comenzó a ejecutarse la instalación de equipos para combatir incendios en escuelas, liceos y jardines de la capital regional.

El nuevo equipamiento consiste en mangueras de poliuretano de 50 metros de largo, insertas en estructuras de acero, las que se utilizarán en caso que ocurra algún tipo de siniestro al interior de los establecimientos educacionales. De esta forma, se hizo un estudio de seguridad a los 10 jardines infantiles, 37 escuelas y 13 liceos de Antofagasta para definir fortalezas y debilidades en materia de seguridad.

"Los gabinetes ya están instalados en el 90% de los establecimientos debiendo concluir este proceso a mediados del próximo mes de marzo, fecha en la que estos elementos estarán completamente operativos, por lo tanto, en caso de ocurrir un siniestro los establecimientos ya cuentan con la capacidad necesaria para hacer frente a una emergencia", dijo el arquitecto del Departamento de Planificación de la CMDS, Julio Santander.

cmds
cmds
las nuevas mangueras.
Registra visita

Choferes del 7 furiosos por el exceso de colectivos

Dicen que ya no tienen sistema de turnos y ahora, como son más, tienen menos pasajeros, menos plata y al final, tienen que pagar la bencina y cuota igual.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Desde las 11 de la mañana de ayer, una larga fila de colectivos de tres líneas que circulan por el sector alto de Antofagasta (177, 77 y 070) se mantenía estacionada en la avenida Circunvalación, con la ciudad de fondo. En la vereda, decenas de conductores de esos recorridos decidieron paralizar sus funciones, molestos por el cambio de sistema que los tiene prácticamente peleándose por los pasajeros.

El problema se arrastra desde noviembre, cuenta Sergio Gutiérrez, uno de los choferes de la línea. Antiguamente tenían un sistema de turnos para que circulasen 150 vehículos en la mañana -desde 7 a 16 horas- y otros 150 durante la tarde, hasta las una de la madrugada. Pero ahora están todos en turno completo. "Antofagasta es súper chiquitito para tener 300 vehículos en la calle Maipú", dice.

De acuerdo a los conductores, el nuevo sistema reduce la cantidad de pasajeros por auto, provoca tacos en las calles (Condell y Maipú especialmente) y lo peor, es que tienen que pagar la cuota igual. "(Esto) perjudicó a todos los choferes que estamos acá porque ellos (los dirigentes) tienen vehículos propios, y a ellos no les afecta la hora que trabajen porque van a hacer su plata igual, y los que trabajen medio turno o todo el día, tener que dar su cuota", explica Ricardo Morgado, otro de los choferes indignados con la situación.

El antiguo sistema, explica Morgado, permitía una sana convivencia entre todos. "Antes trabajábamos con restricción por dígitos y la cosa marchaba en orden por turno. Todo andaba bien, uno sabía que podía estar con su familia", dice. Ahora, la gran cantidad de vehículos en las calles obligó a que aparecieran los tacos y, con ello, el malestar por el atochamiento vehicular. "Los perjudicados somos nosotros y las familias. No llegamos con la plata que hacíamos, ahora tenemos que trabajar todo el día y por menos plata, porque al dueño igual hay que hacer la plata y la bencina".

Lo único que están pidiendo los conductores es volver al antiguo turno, señalan. En caso contrario, van a continuar con este tipo de medidas. "Si es que no se arregla la cosa vamos a seguir con las manifestaciones", indica Morgado. Su colega Gutiérrez lo respalda. "Vamos a formar un sindicato", asegura.

Hablan los dirigentes

El presidente de la 177, Alejandro Ríos, dijo que su línea no tiene parte en el tema. "Yo estoy a la espera que las otras dos líneas (070 y 77) se pongan de acuerdo y solucionen el problema. Estoy dispuesto a que esto se solucione, pero depende de ellos. Nosotros estamos en el aire". "La Estrella" llamó a don Jorge Robles, de la 77, que aseguró que su línea no estaba en movilización, pero declinó referirse al tema.

Sebastián rojas
Sebastián rojas
decenas de vehículos del 177, 77 y el 070 se mantuvieron varios minutos sin trabajar en avenida circunvalación.
Registra visita