Secciones

Concejales llegaron a Contraloría para investigar sobre "Las Almejas"

E-mail Compartir

Seis de los 10 concejales de la Municipalidad de Antofagasta llegaron hasta Contraloría para solicitar que se investiguen y determinen las eventuales responsabilidades que hay en la mantención de los equipos deportivos de uso público y que están dentro de la concesión marítima por ser borde costero.

Lo anterior nació a raíz del trágico hecho ocurrido el sábado pasado donde Nicolás Marambio, un joven de apenas 16 años, estaba jugando básquetbol en la cancha de Las Almejas y, luego de "clavarse" en el cesto, éste se le vino encima, causándole heridas tan graves que terminaron con su vida.

Según explicó la concejal Doris Navarro, "presentamos una denuncia en Contraloría para que tenga todos los antecedentes -al igual que la Gobernación Marítima- sobre el tema de los parques, ya que el estado de estos nos preocupa porque son lugares que podrían estar deteriorados y no queremos accidentes".

Navarro añadió además que "en agosto solicitamos información al municipio sobre los lugares de uso público pero no obtuvimos resultados y nuestro deber, como concejales, es fiscalizar la labor de la alcaldesa".

A la investigación de Las Almejas, también se suma -denunció Doris- el mal estado que tendría el mirador de La Portada.

Desde la muni dijeron que no pueden referirse al tema mientras no haya una notificación formal.

"Le dejamos todos los antecedentes a Contraloría y Gobernación Marítima sobre los parques deportivos"

Doris Navarro, concejal"

cedida
cedida
los concejales realizando el trámite en contraloría.
Registra visita

Por fin comenzaron los trabajos de mejoramiento de La Portada

Ayer pusieron el primer cimiento de dos infraestructuras transitorias, mientras se trabaja en un Plan Maestro.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

El Monumento Natural La Portada ha sido blanco de diversas críticas durante el último tiempo por su notable abandono, pues se trata de un ícono de Antofagasta visitado anualmente por más de 150 mil turistas. Sin embargo, la mañana de ayer finalmente fue instalado el primer cimiento fundacional de los trabajos de mejoramiento del mirador, que contemplan una inversión de $64 millones aprobados por el Concejo Municipal.

La alcaldesa Karen Rojo, manifestó que "nos hemos demorado en hacer algunas mejoras porque hay problemas que son históricos; hay que partir por resolver necesidades urgentes y prioritarias (...) Hoy comenzaron las obras de instalación de luminarias LED; una cafetería y servicios higiénicos. Vamos a mejorar el estándar de acceso a este sector como primera etapa del trabajo".

Obras

El equipamiento de carácter transitorio que comenzó a construirse, consiste en dos estructuras modulares en base a una estructura de contenedores de 40 pies cada uno. Ambos serán complementados por una terraza orientada hacia el Monumento Natural, con un sombreadero de madera, mejora de pavimentos para un buen acceso al sector e instalación de luminarias LED para brindar una mayor seguridad a los visitantes durante la noche.

Una vez instalados los módulos y con la autorización de la Directemar, se demolerán las edificaciones en estado ruinoso, de acuerdo al análisis efectuado por la Dirección de Obras Municipales.

Paralelamente se habilitará un mirador que considera la construcción de pavimento, incorporación de barandas y escaños en el sector norte del ícono.

Desde el segundo semestre de 2015 la Secretaría Comunal de Planificación junto a Conaf y la Dirección de Arquitectura del MOP, están trabajando en un plan de intervención del sector La Portada, que consiste en incorporar un museo natural que permita a los visitantes admirar la flora y fauna existente en esta zona protegida, un segundo edificio de soporte de servicios turísticos y un hotel.

sebastián rojas
sebastián rojas
vecinos del programa adulto mayor pusieron el primer cimiento.
Registra visita