Secciones

Chilenos y extranjeros en programa de capacitación

E-mail Compartir

El Fosis dio el vamos al programa que pretende capacitar a 35 personas nacionales y migrantes con el objetivo de promover espacios de convivencia a través de la formación de promotores y promotoras interculturales con capacidades de generar proyectos asociativos en la comuna de Antofagasta.

El aprendizaje de la historia de Antofagasta y Latinoamérica, derechos humanos, interculturalidad mediación y convivencia, además de economía solidaria, género y pobreza y vulnerabilidad, son algunas de las temáticas que son trabajadas en la iniciativa.

Para el presidente de la Colectividad de Colombianos en Antofagasta, Benjamín Cruz, la iniciativa que implementa Fosis y fractal es positiva ya que "lo importante de este tipo de instancia es la construcción que hacemos entre todos de aprendizaje (...) Vamos a enriquecer el conocimiento para poder avanzar con lo que tiene que ver con una sociedad cada vez más intercultural y más respetuosa de la diversidad".

El proceso durará 6 meses y cuenta con una inversión de 25 millones de pesos.

fosis
fosis
algunos participantes.
Registra visita

Ferrocarril simula una emergencia ambiental

E-mail Compartir

En inmediaciones de la Estación Prat, ubicadas a un costado de la Ruta 5 Norte, fue donde se efectuaron las maniobras a cargo del rol de emergencias del FCAB, que simulaban el desrielo mayor de un tren que transportaba concentrado de cobre.

Esta emergencia fue simulada por el Ferrocarril de Antofagasta para poner en práctica sus planes de contingencia y su capacidad de respuesta ante la posible ocurrencia de este tipo de incidentes, y así evitar impactos al medio ambiente.

La mencionada empresa transporta concentrado de cobre desde Minera Sierra Gorda hasta el Puerto de Antofagasta de forma periódica, disponiendo de carros y contenedores sellados, lo que también aporta a disminuir los posibles impactos al entorno durante su trayecto y en el caso que se produzcan accidentes.

Rodrigo González, encargado de Emergencias y MATPEL del FCAB, indicó que el ejercicio tiene también busca poner a prueba los procedimientos de trabajo para que sean más seguros y "no comprometan la integridad de nuestros trabajadores". En este ejercicio también participó Bomberos.

fcab
fcab
en un procedimiento que fue apoyado por bomberos.
Registra visita

Ofrecen terapia de Flores de Bach para mascotas

Prometen que las esencias florales ayudan a controlar el estrés y otros malestares de los regalones del hogar.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

María Rosario Olmedo dice que posar como lo hace ahora para el Diario La Estrella era un drama hasta hace pocos años. Su regalona, "Bonny", no se diferenciaba mucho de los demás chiguaguas a la hora de empezar con sus escenas. "Son poco sociables", explica la profesional que lleva más de una década dedicada a las terapias complementarias.

Cuenta que su perrita no fue el primer paciente no humano en someterse a su tratamiento. Antes, en los inicios, se había dedicado a atender a caballitos de carrera. Comenta que obviamente la situación de estrés en la que viven, enclaustrados todo el tiempo, los lleva a desarrollar complejos cuadros emocionales que nunca son atendidos, y ni siquiera considerados, por sus dueños.

Terapia

En 14 de Febrero 2065 (of: 901 -56989234708 y 56982191760) se ubica el centro en el que ella y otras personas trabajan en Rehabilitación Traumatológica, Masoterapia y Kinesiología Laboral, entre otros tratamientos. Desde ahí ha podido conocer muchas historias de animalitos que -tal como recuerda en la entrevista- tuvieron muy buenos resultados.

"Las flores producen bastantes mejorías y cambios de actitudes, además de mejorar la conducta de los animales que a veces son un poquito rebeldes (...) por ejemplo mi perrita que es chiguagua. Los chiguaguas son bien complicados de carácter, un poquitito agresivos, y se relacionan muchas veces con los perritos de su raza. Pero con esto se puede ayudar y es algo bastante económico", adelanta María Rosario en el encuentro.

"Yo sé que hay gente que se ríe de estas cosas, que no lo entiende, entonces uno tiene que trabajar con mucho cuidado (...) es muy importante que la gente sepa que con las Flores de Bach, lo más nocivo que puede pasar a su mascota, es que no le provoque un beneficio, pero jamás va a traer contraindicaciones ni una interacción negativa con otros medicamentos", dice.

¿Y en Antofagasta? La terapeuta dice que "gracias a Dios hoy la juventud de la ciudad está tomando mucha conciencia animalista, el solo hecho de que estén adoptando a perritos que no son ni de raza, que estén preocupados, demuestra eso (...) Los animales también tienen conciencia y la gente que no tiene idea piensan que una está loca, pero la verdad es que ver a un perrito rescatado que le damos unas gotitas al día, es increíble su conducta", resume.

Una de las más populares en el orbe

Si bien han aumentado las enfermedades, los virus y las bacterias, también ha aumentado la cantidad de personas que paulatinamente ha dejado de creer en la medicina tradicional y ha comenzando a buscar nuevas alternativas frente a los males que la aquejan. Se dice que actualmente en el mundo entero deben estar usándose esencias de unas cinco mil flores, pero las Flores de Bach fueron las primeras en conocerse, y al menos a simple vista, continúan liderando el mercado de las esencias florales.

cedida
cedida
tranquilita al lado de maría olmedo se encuentra posando para la foto la "bonny" que se sometió al tratamiento.
Registra visita