Secciones

Cancha se encontraría ya en perfectas condiciones para uso

E-mail Compartir

Fue una de las imágenes más criticadas en el inicio del Clausura 2016-2017. El estado del pasto de la cancha principal del Calvo y Bascuñán había sido ampliamente cuestionado tanto por hinchas como por diferentes medios de comunicación nacional, donde se resaltaba el mal aspecto del césped.

Se le hizo un seguimiento especial, que constaba en un monitoreo diario que buscaba escarmenar la superficie, retirar el pasto muerto y fertilizar, entre otras medidas.

"La cancha necesitaba ser nivelada para que estuviera pareja, por el daño que tuvo el final del año pasado, más el festival (...) los trabajos principales se hicieron antes del festival, pero lo que pasa es que recién están respondiendo ahora. Hoy la cancha ya está en condiciones", informó ayer Cristóbal Arnais, de Parques Johnson.

cedida
cedida
tras trabajos especiales.
Registra visita

Corrida Milo espera unos seis mil estudiantes en Antofagasta

La ciudad acogerá el evento deportivo escolar que el año pasado reunió a más 20 mil en todo Chile.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Antofagasta

Serán 6 mil los cupos para la siguiente versión de la Corrida Milo, que se desarrollará tal como fue confirmado ayer, el 27 de agosto en la capital regional.

Es el noveno año del evento que está dirigido a los escolares de todo el país, buscando mejorar el rendimiento deportivo e incentivando la actividad física en los menores.

Una jornada recreativa que beneficia a muchas más personas, entregando un importante mensaje de hábitos de vida saludable. Por ello se estima que para este año serán unos 30 mil niños y adolescentes los que participen en estas exitosas jornadas, lo que rompería un récord de participantes en relación a los años anteriores de la competencia.

Fechas y categorías

Para este 2017, las fechas elegidas son 26 de marzo (Osorno), 30 de abril (Temuco), 28 de mayo (Concepción), 25 de junio (Coquimbo) y 27 de agosto (Antofagasta).

Las categorías participantes en las corridas se dividen de acuerdo a la edad de los competidores: de 7 - 9 años, donde pueden participar padres con sus hijos de manera recreativa, de 10-11 años; 12-13 años; 14-15 años y 16-18 años. Para los tres grupos más pequeños el circuito es de 3 kilómetros y para las dos series mayores el trazado tiene una extensión de 5 kilómetros.

Inscripción

Para quienes quieran ser parte del masivo evento deportivo escolar, solo tienen que inscribirse de forma gratuita en el fanpage de Milo en Facebook, donde además podrán revisar toda la información de las corridas durante este 2017.

"El año 2009 nos planteamos el objetivo de promover el deporte y la vida sana a lo largo de todo Chile y decidimos realizar las primeras Corridas Milo. La positiva respuesta fue inmediata y hoy estamos muy felices al ver el crecimiento en participantes que logramos cada año. Los niños y jóvenes del país están dispuestos a esforzarse y entrenar para llegar a la meta, sumándose a nuestro compromiso con el deporte y la vida sana", comenta Luis Santelices, product manager de Milo de Nestlé.

Seis mil niños podrán inscribirse en la competencia que se desarrollará en la capital regional este año.

2009 fue la primera versión de la competencia que está especialmente dirigida a escolares.

milo
milo
el año pasado más de 20.000 escolares participaron de las jornadas deportivas.
Registra visita

Programa "Mujer y Deportes" prepara sus talleres para el 2017

E-mail Compartir

Este viernes (10 de marzo) a las 17:00 horas, el Ministerio del Deporte en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes celebrarán a las mujeres con un gran evento deportivo en el frontis del Edificio Institucional, ubicado en 21 de Mayo 511.

La actividad considera una feria deportiva, campeonato de beibifútbol, Zumba, Folklore Fitness y Yoga.

Actividad física

"Sin duda este programa contribuye a que cerca de 4 mil mujeres de la región puedan realizar actividad física en forma sistemática. El deporte es un derecho social y como Ministerio del Deporte estamos generando nuevos espacios de participación", señaló la seremi del Deporte regional, Samia Pichara Quinteros.

Según la última Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deporte (2015) solo el 21,4% de las mujeres le interesa el deporte y la actividad física y los practica.

"Con la nueva Política Nacional, queremos ampliar la cobertura y fortalecer los programas y la calidad de las actividades físicas y deportivas de nuestra región", indicó la seremi.

Durante este año se desarrollarán talleres gratuitos en las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal y María Elena con una inversión anual de $88.509.000.

Los talleres se llevan a cabo en las juntas de vecinos, sedes sociales, multicanchas, gimnasio Guibaldo Ormazabal, Piscina Olímpica y gimnasio Polideportivo Centenario.

mindep
mindep
Este viernes 10 de marzo a las 17:00 hrs será la celebración.
Registra visita