Secciones

Atención emprendedores: abren cursos virtuales

E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar las oportunidades y conocimientos de emprendedores y microempresarios de la región, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) habilitó durante este mes cursos virtuales, para así contribuir fortalecer la gestión empresarial.

Contabilidad aplicada, determinación de precios, facturación electrónica, marketing, Reforma Tributaria, gestión de personas y de clientes, son algunas de las capacitaciones orientadas a quienes cuentan con un negocio.

Mientras que aquellos que buscan concretar una idea de negocio, pueden participar en los cursos de crowdfunding, cómo acceder a financiamiento, gestión legal, procesos internos y entorno de la empresa, entre otros.

En ambos casos las inscripciones se encuentran habilitadas en el sitio web http://capacitacion.sercotec.cl.

Los interesados deben realizar su inscripción los primeros veinte días de marzo y deben finalizar la capacitación durante el mes. Además los participantes, podrán registrarse hasta en dos cursos.

archivo
archivo
en el portal sercotec.cl.
Registra visita

Huelga de Escondida es la más larga de su historia

Ayer se cumplieron 26 días de paralización, superando las 25 jornadas de 2006. Según cálculos del Sindicato N°1, las pérdidas llegarían a US$500 millones.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

En un hito histórico se transformó la huelga del Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida, debido a que ayer cumplió 26 días de paralización y por lo tanto corresponde al movimiento más largo en su historia, superando las 25 jornadas en el proceso de 2006.

Frente a este panorama el vocero del sindicato -el cual agrupa a dos mil 513 operarios- Carlos Allendes, comentó que el escenario de negociaciones se mantiene igual, sin hasta ahora tener algún atisbo de acuerdo con la empresa, operada por BHP Billiton.

"(El escenario) sigue exactamente igual. Nosotros estamos bastante tranquilos y vamos a esperar a ver qué pasa. Seguramente la compañía va a esperar los 30 días para iniciar el descuelgue", comentó el vocero.

El dirigente sindical se encontraba ayer con representantes de la directiva en Santiago, en donde tenían programado reunirse con representantes de la Subsecretaría de Minería.

Extensión

Allendes dijo tras la reunión con el subsecretario de dicha cartera (s), Erich Snake, que "estuvimos conversando para dejar en claro cuál era nuestro punto y la situación mediática en la que estamos, además de cuánto pretendemos nosotros estar en huelga".

La autoridad informó al sindicato que el conflicto se debe resolver exclusivamente entre las partes y sin la intervención del Consejo Minero u otro gremio. Además, mostró su preocupación por el actual escenario de la producción de cobre del país.

Por la tarde, los dirigentes se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, quien se comprometió a efectuar "sus buenos oficios", para acercar al diálogo, tanto a la empresa como a los trabajadores.

En tanto y referente a la extensión de la huelga, Allendes reafirmó la postura de extenderla hasta los 60 días, debido a que el sindicato cuenta con los recursos para mantener el movimiento.

"Esa es nuestra proyección, pero creemos que la podríamos extender un poco más. Tenemos los recursos para ello", añadió.

Esto, sustentado en un fondo de contingencia de $250 millones con los que cuenta la agrupación sindical, más otros ahorros que sumarían US$1 millón.

Según las estimaciones del sindicato, son cerca de US$20 millones que perdería la faena diariamente por encontrarse inactiva, por lo que hasta el momento cifran en alrededor de US$500 millones por pérdidas para la cuprífera, como consecuencia de esta huelga.

CUT se refiere al conflicto

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), también se pronunció respecto al conflicto. "Si bien, para algunos resulta sorprendente la cifra de reajuste (7%) y de bonificaciones ($25 millones) que ha solicitado el sindicato, eso no representa ni siquiera el 1% de las utilidades que ha tenido la empresa. Por lo tanto, no estamos hablando de una demanda sobredimensionada", dijo la presidenta Bárbara Figueroa.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
la huelga cumple hoy 27 días y por el momento no hay acuerdo entre la empresa y el sindicato.
Registra visita

Programan actividades del "Día de la Mujer"

E-mail Compartir

Como es tradicional, mañana a nivel internacional se conmemora el Día de la Mujer. Es por eso que un nutrido programa anunció el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg).

Para hoy desde las 11:00 horas está programada una firma de convenio entre la entidad y la empresa Homecenter Sodimac, como parte del programa Rincón de Emprendimiento Femenino. A las 18:00, se conmemorará la fecha con mujeres de campamentos (lugar por confirmar); Mañana a las 9:30, se llevará a cabo una exposición de avances de la agenda de género, para profesionales y usuarias del Hospital Regional; A las 11:00, será la ceremonia de exposición de avance de género a nivel presidencial en el auditorio de la Contraloría General, ceremonia encabezada por el intendente Arturo Molina. El jueves a las 19:00 se vienen clases de yoga y jornada de salud mental, en las inmediaciones del Colegio San Agustín y a las 10:00 una plaza ciudadana en el Paseo Matta, entre otras iniciativas.

En tanto, la municipalidad tiene preparada una feria con los trabajos de 85 emprendedoras, para el sábado durante toda la jornada en la explanada del Estadio Calvo y Bascuñán. Por la tarde estarán artistas locales, el doble de Camilo Sesto y a las 20:00, el cantante Mario Guerrero.

archivo
archivo
celebrarán a las féminas en esta fecha internacional.
Registra visita