A 33 días del inicio de la huelga en MEL, sigue lejos un acuerdo
Empresa afina una nueva propuesta, mientras los trabajadores mantienen el rechazo.
Redacción - La Estrella
Y a son 33 días desde que comenzó la huelga de los trabajadores del Sindicato N°1 de Minera Escondida y hasta la fecha, el conflicto sigue sin encontrar una salida que logre un acuerdo entre las partes.
Si bien fue el viernes cuando la compañía nuevamente invitó a los dos mil 500 trabajadores que conforman el sindicato para volver a negociar, la posición de los operarios se mantiene firme en el petitorio.
Es en este escenario que la cuprífera, operada por BHP Billiton, ya tendría una nueva propuesta. Según consignó el sábado el diario El Mercurio de Santiago, ésta consistiría en un reajuste mínimo (versus el 7% que exigen los trabajadores y el 0% inicial de la empresa), la mantención de beneficios para los trabajadores actuales y un bono de término que llegaría a los $10 millones (subiendo de los $8 millones iniciales, contra los $25 millones que exige el sindicato).
La propuesta llega en una semana clave, ya que tal como anunció hace algunos días la empresa, se evalúa retomar la producción con contratistas, para así destrabar los proyectos de la planta Cerro Colorado y la desaladora Coloso, actualmente paralizados por las movilizaciones.
Además, ya se habla del "descuelgue", por la facultad legal de la firma de efectuar negociaciones individuales desde el día 30, según anteriormente ya había informado la empresa.
Respuesta
El sindicato rechazó el fin de semana la invitación de la empresa a través de un comunicado publicado en su sitio web oficial, reiterando una vez más las causas de esta huelga:
"Una disminución aproximada de un 14% de las remuneraciones, además de introducir nuevas prácticas de trabajo que hacen más extenuante y exigente la prestación de servicios.
La modificación de aspectos que inciden en el tiempo de descanso.
La introducción de nuevas cláusulas que excluyen a los trabajadores futuros de una serie de beneficios, generando una discriminación frente a trabajadores que realizarán idénticas funciones a las que se ejecutan por los actuales trabajadores", dice el portal del sindicato.
Desde la agrupación sindical reiteran que sólo con la resolución de estos puntos, se retomarán los diálogos con los representantes de la empresa, sino el conflicto podría incluso superar los 60 días.
2 mil 500 trabajadores agrupa el Sindicato N°1 de Minera Escondida.

