Secciones

20 mil atenciones ha hecho operativo médico

El doctor Pedro Ziede lideró un nuevo operativo de salud que se realizó durante tres días en Taltal.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Apenas terminó la ceremonia en que recibió el primer lugar del concurso de TVN "Camiseteados" el jueves pasado, el doctor Pedro Ziede voló de regreso a Antofagasta para partir el viernes a Taltal a realizar un nuevo operativo médico "Sembrando Salud".

Este nuevo operativo rompió un récord en sus 19 años de funcionamiento. Y es que contó con una gran participación de facultativos, que de forma voluntaria, donaron tres jornadas de trabajo para atender a los pacientes taltalinos.

Especialistas en anestesia, cirugía dental, maxilofacial, dermatología, endriconología, ginecología, neurología infantil, entre otras especialidades en conjunto con estudiantes de las carreras de odontología y medicina de la Universidad de Antofagasta, durante tres días realizaron intervenciones quirúrgicas y atenciones médicas a pacientes de la lista de espera del Hospital 21 de Mayo.

"Desde la creación de los operativos, este ha reunido a la mayor cantidad de voluntarios, en total 33 personas respondieron a nuestro llamado, entre especialistas y alumnos UA. Ha sido un éxito enorme y debemos agradecer también a la comuna de Taltal, a las empresas, y sobretodo al apoyo que nos ha dado la universidad y sus autoridades", destacó el doctor Ziede.

Operativo

En casi 20 años de labor, la iniciativa ya ha efectuado más de 20 mil atenciones y 1.200 intervenciones quirúrgicas.

Según cifras del doctor Ziede, "Sembrando Salud" cuenta con cerca de 250 médicos, 200 estudiantes de medicinas y odontología y más de 400 personas que conforman el equipo de salud.

Desde 2016 es parte de un proyecto mayor y de largo plazo que mantiene la Universidad de Antofagasta con Minera Escondida.

"Sembrando Salud" nació en el año 1998. El doctor Ziede comentó unos días atrás a este Diario, que mientras su señora iba manejando una camioneta junto a otras seis personas, se le ocurrió hacer este proyecto.

"Íbamos en una camioneta seis personas y ahora somos más de 33 funcionarios los que participarán de este operativo médico", expresaba Ziede y agregó que al año hacen cerca de cinco a seis operativos en el año.

"Hemos ganado confianza y credibilidad, sobre todo eso, estamos dando credibilidad a la gente, demostrando que Chile puede hacer cosas increíbles y con transparencias (...), estas son cosas que rescatan y sacan lo bueno del país", expresó el doctor.

Reconocimiento

Ayer el rector de la Universidad de Antofagasta entregó un reconocimiento al doctor Ziede por el primer lugar obtenido en el programa "Camiseteado".

"Es un orgullo haber recibido este premio, como académico de la Universidad de Antofagasta, porque es un reconocimiento a la credibilidad, a la constancia y al empuje (...), cuyo principal aporte es ayudar a disminuir las listas de espera en el sistema público de salud", expresó Ziede.

cedida
cedida
Operativo médico "sembrando salud" se realizó durante tres días en taltal.
Registra visita

Antofagastina es "Joven Embajadora" en EE.UU.

E-mail Compartir

La estudiante del Liceo Experimental Artístico, Tatiana Acevedo, pasará tres semanas en Estados Unidos como parte del programa "Jóvenes Embajadores de Chile", que a través de un intercambio impulsa el liderazgo de jóvenes chilenos y argentinos.

La iniciativa es encabezada por la Embajada de Estados Unidos y consiste en un intercambio de tres semanas a dicho país, en el que participan 13 jóvenes entre los 15 y 17 años y cuatro mentores.

Cerca de 900 jóvenes postularon a este programa y Tatiana fue una de las escogidas.

"El embajador tiene que contar con las aptitudes de un joven líder, con participación cívica, que le interese en el voluntariado, integral, con un buen rendimiento académico y que participe en actividades extracurriculares en beneficio de la comunidad", enfatizó la estudiante.

En su estadía en EE.UU., Tatiana junto al resto de los estudiantes pasarán una semana en dependencias de la Universidad de Virginia y recibirán cursos de liderazgo, trabajo en equipo, organización de proyectos, entre otros.

cedida
cedida
tatiana acevedo.
Registra visita

Entregan credenciales a universitarios de Toco

E-mail Compartir

Muchos estudiantes universitarios que son de otras comunas de la región y estudian en las universidades de Antofagasta, ven cómo su presupuesto mensual disminuye cada vez que tienen tiempo de viajar a sus ciudades a visitar a sus familias.

"Yo gasto alrededor de $14 mil ida y vuelta en pasajes. Muchas veces no me alcanza y no puedo ir", cuenta Marcela Acevedo, quién está en cuarto año y proviene de Tocopilla.

Es por esto que algunos buses interurbanos, lanzan promociones para ayudar a los jóvenes universitarios a no gastar tanto dinero en los pasajes.

Es el caso de la agencia "Buses Vega", los que harán una promoción por el mes de marzo a todos los universitarios estudiantes que sean de Tocopilla.

Desde la empresa, explicaron que los pasajes de ida y vuelta costarán ocho mil pesos, pero los jóvenes deben acreditar que son estudiantes, entregando un certificado de alumno regular de su casa de estudios o institutos, así le harán entrega de una credencial para que puedan comprar los pasajes.

Eso sí, la compra de éstos se pueden realizar solo en Tocopilla.

twitter/@jekalams
twitter/@jekalams
credenciales para universitarios.
Registra visita