20 mil atenciones ha hecho operativo médico
El doctor Pedro Ziede lideró un nuevo operativo de salud que se realizó durante tres días en Taltal.
Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta
Apenas terminó la ceremonia en que recibió el primer lugar del concurso de TVN "Camiseteados" el jueves pasado, el doctor Pedro Ziede voló de regreso a Antofagasta para partir el viernes a Taltal a realizar un nuevo operativo médico "Sembrando Salud".
Este nuevo operativo rompió un récord en sus 19 años de funcionamiento. Y es que contó con una gran participación de facultativos, que de forma voluntaria, donaron tres jornadas de trabajo para atender a los pacientes taltalinos.
Especialistas en anestesia, cirugía dental, maxilofacial, dermatología, endriconología, ginecología, neurología infantil, entre otras especialidades en conjunto con estudiantes de las carreras de odontología y medicina de la Universidad de Antofagasta, durante tres días realizaron intervenciones quirúrgicas y atenciones médicas a pacientes de la lista de espera del Hospital 21 de Mayo.
"Desde la creación de los operativos, este ha reunido a la mayor cantidad de voluntarios, en total 33 personas respondieron a nuestro llamado, entre especialistas y alumnos UA. Ha sido un éxito enorme y debemos agradecer también a la comuna de Taltal, a las empresas, y sobretodo al apoyo que nos ha dado la universidad y sus autoridades", destacó el doctor Ziede.
Operativo
En casi 20 años de labor, la iniciativa ya ha efectuado más de 20 mil atenciones y 1.200 intervenciones quirúrgicas.
Según cifras del doctor Ziede, "Sembrando Salud" cuenta con cerca de 250 médicos, 200 estudiantes de medicinas y odontología y más de 400 personas que conforman el equipo de salud.
Desde 2016 es parte de un proyecto mayor y de largo plazo que mantiene la Universidad de Antofagasta con Minera Escondida.
"Sembrando Salud" nació en el año 1998. El doctor Ziede comentó unos días atrás a este Diario, que mientras su señora iba manejando una camioneta junto a otras seis personas, se le ocurrió hacer este proyecto.
"Íbamos en una camioneta seis personas y ahora somos más de 33 funcionarios los que participarán de este operativo médico", expresaba Ziede y agregó que al año hacen cerca de cinco a seis operativos en el año.
"Hemos ganado confianza y credibilidad, sobre todo eso, estamos dando credibilidad a la gente, demostrando que Chile puede hacer cosas increíbles y con transparencias (...), estas son cosas que rescatan y sacan lo bueno del país", expresó el doctor.
Reconocimiento
Ayer el rector de la Universidad de Antofagasta entregó un reconocimiento al doctor Ziede por el primer lugar obtenido en el programa "Camiseteado".
"Es un orgullo haber recibido este premio, como académico de la Universidad de Antofagasta, porque es un reconocimiento a la credibilidad, a la constancia y al empuje (...), cuyo principal aporte es ayudar a disminuir las listas de espera en el sistema público de salud", expresó Ziede.

