Secciones

PDI llamó a poner atención a posibles casos de bullying

E-mail Compartir

La PDI llamó a los padres, en este retorno a clases, a poner atención ante indicadores que revelen posibles casos de acoso escolar o bullying.

Según la institución, signos inequívocos de ellos

son la intencionalidad del agresor, reiteración de la violencia, indefensión de la víctima y exclusión y marginación social, además de ignorar a alguien (pasiva) y no dejar participar ( activa)

Para darle una solución al problema, de manera que actúe una red de apoyo entorno al alumno agredido, la policía civil recomendó pedir ayuda al Ministerio de Educación, directores e inspectores de liceos y colegios, sicólogos, orientadores, jefes de UTP y/o profesores, familia y círculo de confianza.

La policía civil indicó además que ante lesiones, daños o amenazas en el colegio o por internet, se debe denunciar en la PDI o la Fiscalía.

Registra visita

Robaron camionetas en automotora: 5 detenidos

E-mail Compartir

Entre 22 y 17 años tienen los cinco jóvenes detenidos ayer, luego del robo de camionetas que de madrugada afectó a una automotora en el sector norte de Antofagasta.

La banda llegó aproximadamente la 1.50 horas hasta Automotriz Summit, distribuidora de la marca Ford ubicada en calle Anhidrita 38, cuyo guardia de seguridad fue maniatado con una soga.

Un llamado al 133 movilizó a carabineros del cuadrante 13 de la Subcomisaría Norte hasta el lugar, brindándole los primeros auxilios al trabajador, quien relató que cinco sujetos irrumpieron en la sucursal y tras reducirlo sustrajeron vehículos.

Mientras los efectivos entrevistaban al cuidador los antisociales regresaron al lugar, siendo divisados y reconocidos por la víctima y detenidos por los efectivos.

Estos recuperaron dos camionetas en el pasaje Oficina Anita y cerca de las 6 de la mañana, una tercera en calle Iquique, a la altura del 5.400.

Los imputados fueron identificados con las iniciales M.A.Z.Z., de 21 años; N.A.P.C, de 17; Y.A.V.F. (22); F.D.G.C. (19) y F.I.Y.V., de la misma edad.

De éstos, el menor contaba con una orden de aprehensión del Juzgado de Garantía por robo de vehículo motorizado.

La Fiscalía solicitó la concurrencia de un equipo del Laboratorio de Criminalística (Labocar), cuyos peritos realizaron las primeras diligencias y levantamiento de evidencias de diversa naturaleza en el lugar, para determinar de manera científica la dinámica del delito.

carabineros
carabineros
el labocar realizó pericias y levantó evidencias.
Registra visita

"Aragon" delató a mujeres que viajaban como correos humanos

Bolivianas fueron detenidas por Carabineros, siendo sorprendidas con 329 ovoides de coca.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Dos ciudadanas bolivianas fueron detenidas en un control carretero de Carabineros, al ser sorprendidas transportando cerca de 66 millones de pesos en droga.

Parte de la ilegal carga era llevada por las extranjeras en una maleta, que fue fiscalizada y marcada por el can detector de drogas "Aragon" de la sección OS-7 de Antofagasta.

Según informó la institución, las imputadas viajaban como pasajeras en un bus interprovincial que tenía como destino Copiapó, Región de Atacama. Su misión fue abortada por los efectivos en el sector La Negra de la Ruta 5 Norte, al suroriente de la capital regional, cuando una patrulla que cumplía servicios de madrugada fiscalizó la máquina.

Ovoides

Los funcionarios antidrogas revisaron el sector de portaequipajes del vehículo, contado para ello con el apoyo de "Aragon".

Este, como lo determina su entrenamiento, olfateó los equipajes y de pronto "marcó" de manera positiva una valija. Fue así como se procedió a una revisión específica, confirmando los carabineros que en su interior habían 73 ovoides contenedores de clorhidrato de cocaína.

"Al realizar las averiguaciones y las indagaciones para establecer a quién pertenecía este equipaje, logran la detención de dos personas de sexo femenino, de nacionalidad boliviana, las cuales al comenzar a dialogar con personal de OS-7 se percatan de condiciones físicas como ojos brillosos y boca seca, por lo cual son trasladadas al Hospital Regional", explicó el jefe del Laboratorio de Criminalística (LABOCAR). En dicho recinto asistencial, luego de exámenes médicos, radiografías confirmaron la presencia de más "huevitos" en sus organismos, por lo cual permanecieron en el servicio de urgencia hasta completar la evacuación de éstos, lo que ocurrió el martes.

En total, las imputadas expulsaron 256 ovoides, lo que hizo un total de 329, cuyo peso alcanzó los 3 kilos 286 gramos.

"Llama la atención la cantidad de ovoides que contenía cada una (...), aproximadamente 150 ó 160 ovoides; aproximadamente un kilo y medio o un kilo 600, que no es lo habitual", dijo el jefe policial, agregando que en promedio los "correos humanos" llevan alrededor de 800 ó 900 gramos.

La droga equivale a 6 mil 572 dosis que serían comercializadas en la Región de Atacama, esperándose por ello ganancias cercanas a los 65 millones 720 mil pesos.

66 millones de pesos es el avalúo aproximado de la cocaína incautada por Carabineros.

329 ovoides de clorhidrato de cocaína tenían las mujeres, 256 de los cuales transportaban en su organismo.

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
de los 329 ovoides de coca, 256 eran transportados por las mujeres en su organismo.
Registra visita