Papás tendrán licencia médica por enfermedades graves de hijos
Hasta tres meses de licencia médica por padre tendrán los trabajadores que tengan un hijo con enfermedades graves.
Así lo estipula el proyecto de ley que fue aprobado ayer por el Senado y que busca poner fin a los despidos de las personas que tienen que ausentarse de sus empleos para pasar tiempos con sus hijos.
"Esto sienta las bases para sustentar económicamente un sistema de acompañamiento y, al mismo tiempo, para que los padres sigan recibiendo sus remuneraciones", dijo la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss.
El financiamiento de las licencias médicas provendrán de un fondo, llamado Seguro Solidario de Acompañamiento del Niño o Niña (SANNA) y será para menores de 15 o 18 años, dependiendo del caso. Durante los próximos 60 días a la promulgación de la misiva, el Ejecutivo enviará al Congreso una propuesta que especifique los beneficios tanto de salud y previsión de padres y madres.
Esperanza de mamá
María Josefina Rojas es presidenta de la organización "Sin licencia para cuidar" y es una de las principales impulsoras de este proyecto. Su hijo tiene 16 años y padece una leucemia linfoplástica aguda y sabe que el diagnóstico no es de los mejores. Pero luego de seis años de lucha para conseguir la aprobación del proyecto, podrá estar más tiempo al lado de su hijo.
"Pasamos de no tener nada a esta oportunidad que nos deja muy optimistas. Podremos estar más tiempo con nuestro hijos con enfermedades terminales", dijo.

