Secciones

Escolares del LEA conocerán observatorio

E-mail Compartir

Cerca de 300 escolares y docentes del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta conocerán cómo es la vida dentro de un observatorio y el proceso de los datos que genera ALMA. Esta actividad es parte de la cuarta versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas y que parte hoy a las 10 de la mañana.

La presencia de múltiples observatorios en Chile, el desarrollo de instrumentación especializada y el procesamiento de los datos que genera la observación de los cielos, hacen del país el escenario que albergará al 70% de la infraestructura astronómica del mundo en 2020 y nos convertirá, posiblemente, en la capital de la astroinformática.

Bajo esta línea, el director del departamento de computación e informática del observatorio ALMA, Jorge Ibsen, dijo que "las ciencias como la astronomía, la física, el modelamiento matemático y la informática, experimentan un despertar con enorme proyecciones y se necesitará de mucho capital humano para impulsar el futuro de la astronomía y el liderazgo de Chile. Tenemos que entusiasmar a las nuevas generaciones con la astronomía y un sinnúmero de carreras afines".

Es por esto que el experto se reunirá allí con estudiantes de educación media, interesados en la observación astronómica y el estudio de los datos derivados de ésta. La instancia espera dar espacio a un debate enriquecedor sobre el potencial de Chile a nivel de recursos naturales, de sus instalaciones astronómicas y del procesamiento de la big data al servicio del mundo entero y del desarrollo científico. "Nuestros jóvenes son el futuro del desarrollo de muchas ciencias y tecnologías que derivan del estudio de los datos astronómicos", señaló Ibsen. El experto brindará dos charlas en Puerto de Ideas relacionadas con la astronomía.

cedida
cedida
Una de las intervenciones en la marcha del 08 de marzo.
La actividad se realizará hoy a las 10 de la mañana.
Registra visita

Hoy realizarán velatón por Lorena Carrasco

La coordinadora #NiUnaMenos hace el llamado para asistir hoy a la actividad.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Consternados están los antofagastinos por el femicidio de Lorena Carrasco. Es por esto que la Coordinadora #NiUnaMenos de Antofagasta realizará una velatón hoy a las 19:00 horas para mostrar su repudio frente a este lamentable hecho.

"Haremos una concentración, veremos cuánta gente llegará y si la convocatoria es alta haremos una marcha", comenta Karla Peralta, integrante de la coordinadora en Antofagasta.

El lugar de la concentración se hará en Prat con Matta. Peralta explicó que en la velatón harán varias intervenciones artísticas en memoria de Lorena. "Si bien la actividad se hará en memoria de Lorena, también queremos destacar el recuerdo de otras víctimas de femicidio en Antofagasta y organizar a las mujeres en contra de la violencia de género".

Femicidio

Sernameg afirmó que éste es el primer femicidio que ocurre en la Región de Antofagasta, por lo que en la coordinadora #NiUnaMenos están preocupadas de que la cifra siga aumentando.

"Nosotros creemos que hay que organizar a las mujeres junto a los hombres que quieran acompañarnos en la lucha por terminar con la violencia de género. Ahora se manifestó con este femicidio, pero son distintos tipos de violencia las que sufren día a día las mujeres y que se manifiestan desde las cosas más naturalizadas y que no sólo es violencia que pueda recibir de una pareja, sino que puede ser el acoso callejero, el no recibir el mismo salario que un hombre si es que hacen el mismo trabajo, entre otras muchas", explicó Peralta.

Respecto a cuál es la forma de terminar con estos hechos, Peralta es enfática en señalar que "hay que cambiar el pensamiento de la sociedad. Esto ocurre debido a la forma en que está estructurada la sociedad. La violencia machista produce lo que vemos ahora y nos moviliza a estar en contra de esto y tratar de evitar desde esta tribuna que ocurran nuevos femicidios".

Coordinadora

La coordinadora #NiUnaMenos nació a partir del año 2015 y su principal lema y principio es la lucha para terminar de forma definitiva con la violencia de todo tipo hacia la mujer.

Este año en la ciudad ya realizaron un acto de conmemoración el pasado 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Con este acto, quieren recordar a Lorena y a otras víctimas y dejar en claro que la lucha sigue.

La Estrella de Antofagasta

ricardo muñoz espinoza
ricardo muñoz espinoza
el lugar donde encontraron a lorena está con pancartas exigiendo justicia.
Registra visita