Foto denuncia
peligrosa Cámara
Esta cámara se encuentra sin su respectiva tapa de seguridad en calle Washington, entre Bolívar y Sucre. La situación ha producido varias caídas de transeúntes, sobre todo en la noche por la poca iluminación.


peligrosa Cámara
Esta cámara se encuentra sin su respectiva tapa de seguridad en calle Washington, entre Bolívar y Sucre. La situación ha producido varias caídas de transeúntes, sobre todo en la noche por la poca iluminación.
Todos los fines de semana amanece repleto de botellas plásticas la costa alrededor del terminal pesquero y Muelle Histórico. ¿Cuándo se terminará esta mala costumbre de los ciudadanos?
Señor director:
Se veía venir este anuncio del Gobierno que posiblemente no se elija gobernador regional por elección popular. Ya no me extraña, porque el mundo político está acostumbrado a abusar de las regiones como la de Antofagasta por ejemplo. No les interesa que tengamos autonomía, ni que tomemos decisiones propias. El poder político idolatra el actual modelo de un centralismo abusivo, gozan extasiados al concentrar todo el poder. Esto ya es el acabose y raya en lo humillante. Recuerdo las palabras del exalcalde de Calama, Esteban Velásquez, quien decía que a "La Moneda le interesa tener súbditos en las Intendencias, que a todo digan amén". Velásquez en su momento paralizó su ciudad, protestó, se movilizó. Hoy está en nuestras manos como ciudadanos de regiones cambiar nuestro destino y organizarnos para exigir que una condición mínima sea la elección del representante regional con el voto de la gente. No podemos permitir que las cúpulas de los partidos políticos y los parlamentarios nos traten con desprecio, como de segunda clase, y se tomen todo el tiempo para atender a las regiones. Pero cuando se trata de arreglar entuertos y pasteles que ellos inventan corren a tomar acuerdos. Y después llaman al diálogo y las mesas de trabajo cuando los ciudadanos salimos a la calle.
Alejandro Palacios Gómez