Secciones

Festejarán la Pascua en los sectores norte y sur

E-mail Compartir

En esta Pascua de Resurrección, al igual que en años anteriores, la municipalidad tiene preparada actividades para toda la familia y, con el objetivo que todos puedan participar, estos eventos se efectuarán en dos sectores distintos: norte y sur.

Desde la casa consistorial informaron que en las actividades se repartirán "miles de huevitos de chocolate" y otros dulces junto a shows como teatro de títeres, zumba, pinta caritas y diversos concursos que organizó la Casa Comunal de Infancia y Adolescencia junto a agrupaciones locales.

"En esta fecha buscamos unir a las familias para compartir y reflexionar en torno a la fiesta de Pascua de Resurrección. Los símbolos de esta conmemoración popular radican en el conejo y los huevos de pascua, los cuales representan la fertilidad e inicio de una nueva vida, es por esta razón que entregaremos nueve mil huevitos a todos los niños", dijo la alcaldesa, Karen Rojo.

El evento del sector norte será desde las 10.30 horas en avenida Ricaventura entre Oficina Carmela y Anita. Después, a las 16 horas, las actividades se trasladarán al Parque Brasil.

dideco
dideco
los dulces siempre son los más solicitados por los niños.
Registra visita

Más de 600 jóvenes de la UCN serán censistas

E-mail Compartir

Un total de 649 estudiantes de la Universidad Católica del Norte participarán como voluntarios en el Censo 2017, el cual se realizará este miércoles 19 de abril.

Desde la casa de estudios destacaron el rol público que realizarán los jóvenes para contribuir al desarrollo de la actividad nacional.

El rector de la UCN Jorge destacó que la universidad sea parte de la actividad, aportando con la participación de los jóvenes encuestadores, y el trabajo del equipo de la Dirección General Estudiantil (DGE) que contribuyó a los buenos resultados de la inscripción realizada en las instalaciones de la Casa Central.

La cooperación de la institución se extiende además con la disposición de espacios para la capacitación de los voluntarios.

El rector también hizo un llamado a la comunidad, a sus familias y a todos los que están conectados con la UCN, a atender a los encuestadores.

Los jóvenes, al igual que el resto de los encuestadores, recibirán un pago de $15 mil, además de recibir una capacitación sobre lo que harán dicho día.

UCN
UCN
saldrán el 19 de abril.
Registra visita

Terminal pesquero recibió a cientos de fieles

Compradores llegaron para abastecerse de pescados y mariscos para los últimos días de Semana Santa. Reineta se mantuvo en los $8 mil.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrellade Antofagasta

¿A cuánto tiene la reineta? era la pregunta más frecuente que se escuchaba ayer en el Terminal Pesquero de Antofagasta, hasta donde llegaron cientos de fieles para abastecerse de pescados y mariscos, ya que ayer - Viernes Santo - se abstuvieron de consumir carnes rojas.

A eso del mediodía los locales del terminal estaban repletos, era un mar de gente y de autos que intentaban ingresar tanto al recinto pesquero como al sector de los estacionamientos, por lo que Carabineros tuvo que resguardar la circulación dentro y fuera del lugar.

Los precios de los pescados - informados ayer por este Diario - se mantuvieron igual de elevados por la alta demanda de recursos del mar. La reineta estaba a $7.500 y $8.000 el kilo; el congrio estaba a $5.000, $6000 y $6.500 en algunos locales, la merluza a $5.000 y la albacora a $6.000 y $6.500.

"Se entiende que suban los precios, es algo que ocurre todos los años, pero también hay que saber que no necesariamente se tiene que comer reineta o albacora, sino que pueden prepararse platos como porotos, lentejas, tortillas de verduras, entre otros, que son los que hacemos, por ejemplo, con mi familia", comentó Guillermina Henríquez, una de las compradoras que llegó al terminal.

Cocinerías

Quienes sacaron cuentas alegres fueron las cocinerías y marisquerías que están dentro del terminal, las que recibieron a comensales que disfrutaron de ricos platos como pescado con agregados, marineras, ceviches, empanadas y mucho más.

Uno de ellos fue Manuel Rivera del local 12 'D y D', quien comentó que "este fin de semana las familias pueden llegar para disfrutar de mariscales fríos, mariscal caliente, ceviche, pescado con agregados y empanadas de loco, camarón, jaiva y pulpo. Nosotros mantenemos los mismos precios durante todo el año".

Otro de los locatarios fue Héctor Martínez, del puesto 17 marisquería Ongo Rongo. "Tenemos marinera caliente y un mariscal surtido frío o un jardín de mariscos, cada uno con un costo de $5 mil", dijo.

"Prefiero comer acá a que cocinar en la casa porque somos muchos, entonces la Semana Santa, y en particular el Viernes Santo, es para pasarlo en familia, para tener un momento de reflexión, de unión, por eso quisimos almorzar aquí, además está todo muy rico", expresó Rossana Álvarez, quien llegó hasta el terminal con sus tres hijos.

Las cocinerías y marisquerías funcionan de 8.00 a 17.00 horas.

c.cáceres
c.cáceres
al mediodía era casi imposible transitar por el terminal pesquero.
Registra visita