Foto denuncia: Cuidado con esta cámara
La tapa de esta cámara está en pésimas condiciones luego de tener algunos problemas hace unas semanas. Se ubica en calle Matta llegando a Uribe. A tener cuidado para no tropezar con ella.


La tapa de esta cámara está en pésimas condiciones luego de tener algunos problemas hace unas semanas. Se ubica en calle Matta llegando a Uribe. A tener cuidado para no tropezar con ella.
Estimado director:
En los últimos días se han publicado en detalle los patrimonios de los parlamentarios que están en ejercicio en nuestro Congreso, propiedades, autos de todo tipo, motos y otros, lo cual es consecuente para honrar con la transparencia tan en boga, y de sobremanera para intentar ir lavando todo el barro que le ha caído a la familia política & asociados con todos las investigaciones que hoy llevan las fiscalías por casos de corrupción, colusión, nepotismos, uso y abuso de información privilegiada, facturas falsas y otras pestes.
Pero lo anterior es la foto del patrimonio del parlamentario al día de hoy. Lo que sería muy interesante es poder tener la foto del patrimonio de los mismos cuando ingresaron al Congreso, ya sea como senador o diputado. Esto permitiría despejar una de las grandes dudas que tienen los chilenos y que ha acrecentado sus diferencias casi irreconciliables con la clase política... ¿Los parlamentarios se han hecho millonarios en su permanencia en el Congreso o simplemente han mantenido su estándar de vida personal y/o familiar que tenían antes de jurar como servidores públicos? Porque cualquier información al detalle de los patrimonios personales de cada parlamentario al día de hoy es solo el epílogo de sus historias políticas, pero falta lo más importante, el prólogo ¿Qué tenían atesorado antes de ser elegidos por los electores? Es fundamental saberlo para tener el todo y no una parte, para que una simple resta lo que declara como patrimonio hoy (menos) lo que tenía al atravesar la puerta del Congreso por primera vez (incluyendo las ventas y compras de bienes en el tiempo hasta hoy), despeje la gran duda ¿Es rentable ser parlamentario en Chile?
Luis Enrique Soler Milla
Señor director:
Fue triste ver el domingo el estadio "Calvo y Bascuñán" lleno de hinchas azules en el partido del CDA con la U. Eso demuestra que hay poca identidad con el equipo antofagastino. Pero esto ocurre en todas las ciudades, no solo acá. Donde vayan los clubes "grandes" tendrán más adeptos (excepto Calama donde Cobreloa es el único que siempre es local). Y lo más triste es que muchos de esos hinchas "azules" son antofagastinos. Qué lamentable.
José A. Jiménez