Secciones

Corte acogió recurso de amparo de tres estudiantes expulsados del país

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de amparo presentado por la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, en favor de tres estudiantes peruanos expulsados de Chile el 26 de enero por supuestamente propagar o fomentar doctrinas que tienden a destruir o alterar por la violencia el orden social del país.

Esto último, al hallarse en su poder libros y publicaciones sobre anarquismo.

En fallo unánime se dejaron sin efecto las resoluciones de la Intendencia. El fallo establece que pese a lo informado por la PDI " en los partes emitidos, que dan sustento a las resoluciones, sólo se hace referencia a la infracción de la normativa de extranjería, sin indicar, precisar y domeñar el actuar de los amparados a algún hecho en específico, lo que conlleva, en definitiva, a la inexistencia de sustento fáctico. Por lo demás, la imputación al anarquismo no constituye per se actos violentos y reprimidos".

Registra visita

Minero falleció en un accidente en faena

Cuando manejaba un camión cayó de una altura de 12 metros en una mina en Taltal.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera - La Estrella

Roberto Nomancura Toledo, de 45 años, estaba manejando un camión Dumper en una mina subterránea de Taltal cuando el terreno donde trabajaba cedió y provocó su caída en la máquina desde una altura de 12 metros. Seis horas más tarde falleció en el hospital 21 de Mayo de la vecina comuna.

Según informó el director regional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en Antofagasta, Enrique Viveros Jara, el accidente ocurrió a eso de las 14 horas de este lunes en la mina subterránea Doña Elba Segunda, donde no hay más de 12 mineros.

"Cuando el hombre se encontraba trabajando en un equipo cargador Dumper, el terreno donde operaba cedió lo que generó que él y la máquina cayeran desde una altura entre 10 y 12 metros", dijo la autoridad del Sernageomin de Antofagasta.

Viveros Jara informó, además, que el servicio está realizando una investigación para aclarar la causa que originó el hecho fatal que tiene conmocionado a los demás mineros de la faena. "Nuestro peritaje es técnico y lo realizamos para conocer la razón que generó el accidente, y si hubo condiciones o acciones inseguras".

Cuando esté completo el informe del Sernageomin, este quedará a disposición de la Fiscalía de Taltal y del persecutor a cargo de la investigación, Rodrigo Castro. "Aún falta, por ejemplo, que realicemos las entrevistas a los compañeros de la víctima, pero como aún hay mucha conmoción, vamos a esperar unos días para que se encuentren en condiciones de contar su versión de lo que sucedió", explicó Viveros Jara.

Hasta la faena minera también llegaron detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes estarían a cargo de aclarar o descartar la participación de terceros en la muerte de Nomancura.

Según fuentes de Doña Elba Segunda, el fallecido estaba rellenando un "caserón antiguo", que es una especie de caverna en la mina, pero habría caído junto al camión debido a que el pretil de seguridad cedió.

20 días seguidos al mes trabajan los mineros de esta faena en Taltal, según Sernageomin.

richard araya
richard araya
lo trasladaron al hospital de la ciudad de taltal.
Registra visita

Trabajadoras de la región certificaron competencias

E-mail Compartir

Dos operadoras de camiones de alto tonelaje de la región fueron las primeras trabajadoras a nivel nacional en certificar sus competencias laborales en esos perfiles.

En un acto presidido por autoridades de la Comisión Chile Valora, la entidad evaluadora Fulcro y del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), diez personas recibieron la acreditación, entre ellas Jocelyn Morales Méndez y Elizabeth Bastos Saravia.

Ello constituyó un hito histórico para la directora regional del SernamEG, Viviana Ramírez Páez, ya que "son un ejemplo para otras mujeres y jóvenes al optar por oficios no tradicionales. Es un reconocimiento a la dedicación puesta en un rubro masculinizado, lo que aporta también a quebrar estereotipos que nos permitan forjar una sociedad con plena igualdad de oportunidades para mujeres y hombres".

El gerente general de Fulcro, Boris Aguilera Manzano, dijo que en el país hay muchas personas que se dedican a la operación de camiones de alto tonelaje, pero ellas "son quienes reciben primero este certificado con este perfil laboral. Hay que sacarle bastante lustre".

Este tipo de certificación es similar a lo que ocurre con la Norma ISO, pero mientras ésta apunta a la estandarización en los procedimientos de empresas, Chile Valora reconoce las competencias laborales por medio de estándares rigurosos, cuyos procedimientos pueden durar dos meses. Si bien este certificado no caduca, cada tres años debe actualizarse.

sernameg
sernameg
una de las operadoras de camiones certificadas.
Registra visita