Secciones

Dan el vamos a etapa de diseño de obras en el borde costero

E-mail Compartir

La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio el vamos a la etapa de diseño del proyecto "Mejoramiento de Borde Costero, sector Los Pinares- Trocadero" de Antofagasta.

El plan busca reforzar las actividades deportivas y recreacionales para consolidar el sector comprendido entre la población Los Pinares y el límite sur de Playa El Trocadero, donde el MOP finaliza obras complementarias. El seremi César Benítez indicó que en marzo partió la consultoría que bordea los 180 millones de pesos, la cual fue adjudicada a la empresa GSI Ingenieros y que tiene una duración de 450 días corridos.

El proyecto considera la construcción de un paseo costero a través de plataformas de pavimentos y taludes con áreas verdes.

mop
mop
Comenzó el diseño.
Registra visita

Imputado escapó de tribunal de Tocopilla tras audiencia por robo

E-mail Compartir

Debía cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, luego de ser formalizado por el robo a una céntrica tienda de Tocopilla, pero sorpresivamente un individuo de 27 años de edad se fugó ayer desde el Tribunal de Garantía.

Este insólito hecho ocurrió, cuando por causas que son investigadas, el imputado identificado como A.S.C. pasó al control de detención y posterior formalización de cargos por un robo cometido durante la madrugada a una tienda de ropa. En la ocasión, el sujeto sustrajo prendas con un valor superior a los $100.000 y huyó rápidamente del sector. Tras una intensa persecución por el borde costero del sector norte del Puerto Salitrero, esta persona fue capturada. Ayer por la tarde se realizó la audiencia de formalización de cargos por este delito, donde el fiscal jefe de Tocopilla Andrés Godoy Rojas, logró la prisión preventiva en contra de A.S.C. por los 60 días que dure la investigación. Pero algo ocurrió en el momento en que el imputado era trasladado desde la sala de audiencias hasta llegar al control del personal de Gendarmería. "Alrededor de las 13:10 aproximadamente, una vez que el juez había resuelto conforme al delito que había cometido (el imputado), quedando en prisión preventiva y tenía que ser trasladado a Gendarmería de Chile, este individuo sale desde el interior del tribunal de Garantía y se da a la fuga", afirmó a La Estrella el mayor de Carabineros, Boris Yáñez, quien confirmó que el sujeto salió sin esposas por la puerta principal del juzgado. Al cierre de esta esta edición, la Dirección Regional de Gendarmería no entregaba una versión de los hechos, solicitada por este Diario.

Registra visita

Restos de pobladora asesinada tenían una atadura en el cuello

Nuevo antecedente fue confirmado por la Fiscalía, que cuenta con una línea investigativa clara.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un nuevo y estremecedor antecedente se conoció respecto a la investigación del homicidio de Berta Lidia Espinoza Cifuentes, pobladora cuyos restos fueron hallados el 22 de marzo en medio de un vasto sitio eriazo del sector norte alto de Antofagasta.

En el marco de la investigación del caso se determinó que además de ataduras en sus manos y pies, las osamentas presentaban indicios de algún tipo de amarra o vínculo en el cuello. Así lo confirmó a este diario el fiscal a cargo del caso, Juan Castro Bekios, quien explicó que pese a las señales encontradas, aún no es posible determinar con exactitud la causa de muerte de la vecina de 45 años.

Línea clara

Según el persecutor, esto se debe a que aún se trabaja en la autopsia; un examen complejo debido al estado en que fueron halladas los restos de quien era madre de tres hijos.

Además, dijo que se está a la espera de los resultados de laboratorio. Esto, dado que personal especializado de Carabineros tomó diversas muestras en el sitio del suceso, ubicado al oriente de calle Nicolás Tirado y al costado norte de la población Rubén Infanta.

Castro afirmó que gracias al trabajo conjunto con el equipo multidisciplinario de la policía uniformada ya se cuenta con una línea investigativa clara para poder establecer quién o quiénes están tras los hechos.

Los nuevos antecedentes vienen a sumarse a las pesquisas que tuvieron su primer avance con la comprobación mediante pruebas de ADN de la identidad de la víctima. A ello se agregaron empadronamientos y otras diligencias investigativas que comienzan a estrechar círculos respecto a la autoría del delito.

Una de las hijas de Berta Espinoza fue quien el 8 de febrero presentó una denuncia por presunta desgracia en la Segunda Comisaría, debido a que no tenían noticias de ella desde el 15 ó 16 de diciembre. Pese a que hubo episodios en que le perdían el rastro, nunca fue por periodos tan prolongados, por lo que su ausencia en fechas de importancia para la familia los alertó.

45 años tenía la vecina, cuyos restos tenían amarras en manos, pies y cuello.

22 de marzo fue el día del hallazgo de las osamentas, en un sitio eriazo del sector norte de Antofagasta.

iris gonzález gamboa
iris gonzález gamboa
los restos óseos fueron encontrados el 22 de marzo pasado en un sitio eriazo.
Registra visita