Cadem: aprobación a Carabineros sigue cayendo tras estafas
De cada 100 personas encuestadas en el sondeo de Plaza Pública Cadem, 77 aprobaban en febrero de este año, la gestión de Carabineros. Luego de que se conociera el millonario fraude a la institución, que según la investigación de la Fiscalía ya alcanza los $16.500 millones, éste bajó a un 61%.
Según el sondeo dado a conocer ayer, la institución, que sigue siendo la tercera entidad con mayor apoyo en el país, por debajo de las radios y la PDI, tiene una desaprobación del 31%.
Éste es uno de los efectos de un caso que estalló el lunes 6 de marzo, luego de que el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, anunciara un "importante fraude fiscal" en sus filas, por lo que se habían dado de baja a nueve oficiales, incluido un general. El mecanismo de fraude, que data de, al menos, el 2010, consistía en traspasar dineros desde una cuenta corriente fiscal hacia cuentas corrientes de terceras personas.
Mientras, y debido a que la ley no permite que lo realice a través de su cargo, sino que únicamente como persona natural, ayer el general Villalobos interpuso una querella criminal por el millonario fraude a la institución ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
La acción judicial, donde el general fue representado por el abogado Jorge Parra, fue destinada contra todos los que resulten responsables. "La Ley Orgánica Constitucional de Carabineros de Chile no le otorga facultades ni potestades para comparecer en esta calidad en representación de la institución", dijo el abogado.
La ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, aseguró ayer que todas las medidas que se apliquen para esclarecer los hechos, son positivas.

