Foto denuncia: Cuidado con los cables
Varios cables se encuentran colgando a muy bajo nivel y otros botados en el suelo. Esto ocurre en avenida O'Higgins frente al monumento del alcalde Poblete.


Varios cables se encuentran colgando a muy bajo nivel y otros botados en el suelo. Esto ocurre en avenida O'Higgins frente al monumento del alcalde Poblete.
Señor director:
En Chile la principal razón por la que las familias pierden el cuidado de sus hijos es la violencia. El número es significativo, 7 de cada 10 niños han sido víctimas de violencia física o sicológica de sus padres y cuidadores.
Son números nefastos y experiencias de vida que no debieran existir. Este 25 de abril se celebra el Día Mundial contra el Maltrato Infantil, fecha que se instauró para fomentar los derechos de la infancia a nivel mundial, así como para concienciar a la colectividad sobre las consecuencias del maltrato en niños, niñas y adolescentes, y sus graves consecuencias.
El maltrato infantil incluye violencia física, sicológica, sexual, negligencia parental e, incluso, el hecho que viva en un ambiente violento y que deba ser testigo de eso. Estas situaciones se dan dentro de sus hogares, comunidad, centros educacionales o por contextos de emergencia humanitaria como una guerra. Y quienes en general ejercen maltrato son personas conocidas por ellos, lo que dificulta su detección y denuncia, pues se esconde por vergüenza o porque la violencia se ve como algo cotidiano.
Por eso queremos llamar a todas las personas para que ayudemos a detener este triste flagelo. Como organización estamos actuando desde el interior de las familias con nuestro Programa de Fortalecimiento Familiar, entregando herramientas sobre crianza positiva y para lograr reparar las malas actitudes y experiencias
Juan Pablo Orlandini, Aldeas SOS
Es evidente la falta de veredas en avenida Bonilla con calle Cruz del Sur. Hace tiempo los vecinos del lugar deben transitar por la tierra. Ojalá algún día las aceras
sean de concreto.