Murió joven poblador boliviano que fue atropellado por el tren
Tragedia ocurrió de madrugada, a la altura de Avenida Andrés Sabella con Riquelme.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
T ras luchar por su vida por más de un día, finalmente falleció el joven boliviano que la madrugada del sábado resultó gravemente herido, al ser atropellado por el tren en el sector centro alto de Antofagasta.
El infortunado extranjero, identificado como Juan Miguel Vargas, de 25 años y con domicilio en Avenida Padre Hurtado de la capital regional, dejó de existir aproximadamente a las 18:45 horas del domingo en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán". Allí permanecía internado luego que le fuera amputada una pierna, pero finalmente tuvo complicaciones que le costaron la vida.
Así lo confirmó la gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de Ferrocarril Antofagasta (FCAB), que a a través de un comunicado informó que al momento del trágico accidente el muchacho dormía en la franja de seguridad para operaciones ferroviarias, siendo alcanzado por un convoy en el kilómetro 1 + 500 línea principal Antofagasta. "El joven fue rescatado tras un amplio operativo y derivado al recinto hospitalario local, donde en horas de la tarde de hoy (domingo) falleció debido a un paro cardiorespiratorio".
Tras el terrible accidente la operación ferroviaria fue detenida por personal de la firma, indica la información, agregando que "el lugar del incidente es un cruce ferroviario a nivel, regulado y con todos los dispositivos de seguridad operativos (disco PARE, cruz de San Andrés, barrera y semáforo sonoro)"
Junto con lamentar lo ocurrido, FCAB aseguró que está prestando "todo el apoyo a los organismos competentes en el desarrollo del proceso de investigación. La organización comparte su preocupación por el incidente y reitera tanto a peatones como conductores la importancia del autocuidado y el respeto a la señalización ferroviaria, como una conducta habitual y diaria. En este contexto, FCAB intensificará sus esfuerzos en amplificar a todo nivel la campaña "Cuida tu Vida, Respeta la Vía"".
La tragedia se desató pasadas las 5 de la madrugada del sábado, cuando el conductor de la locomotora número 1714 se desplazaba al sur con 11 vagones cargados con cátodos de cobre y 4 estanques vacíos y, antes de llegar a Riquelme, vio algo en la línea férrea, activando sus frenos de emergencias.
Pese a ello, no logró evitar el atropello del peatón, que resultó con gravísimas lesiones.
25 años tenía el joven, de nacionalidad boliviana, que perdió la vida un día después del terrible accidente,

