A 26 años condenaron a Ortega por ataque a Nabila
Su defensa evalúa solicitar la nulidad del juicio, decisión que deben tomar en los próximos días.
Camila Infanta S.
Cabizbajo y sin emitir palabra alguna salió ayer Mauricio Ortega del tribunal en dirección al penal de Coyhaique, luego de recibir una condena a 26 años de cárcel, por la brutal agresión a su ex pareja, Nabila Rifo, el 14 de mayo de 2016.
Esto, luego de que el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique, aceptando la solicitud de la fiscalía, lo sentenciara a 12 años y 183 días de prisión por el femicidio frustrado de la mujer que perdió los globos oculares en el ataque; 12 años y 183 días por las lesiones graves y gravísimas sufridas ese día y 540 días por violación de morada, en un evento previo.
A la condena se le restarán los 349 días que Ortega ya lleva en prisión. Además, quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos y tendrá la prohibición de acercarse a la víctima por dos años después de haber cumplido su condena.
El fiscal jefe de Coyhaique, Luis González, aseguró que se trata de "un fallo contundente, donde las penas están aplicadas en sus rangos máximos. La convicción del tribunal está clara respecto a todos los delitos y ahora hay que analizar el razonamiento del tribunal y esperar los pasos que la defensa quiera seguir".
El fallo completo estará disponible desde hoy y desde ahí comienza a regir el plazo de 10 días que tiene la defensa para presentar algún recurso.
Ayer, el abogado de Ortega, Ricardo Flores, dijo que estaban estudiando presentar un recurso de nulidad del juicio, esto debido a que el veredicto se produjo con fallo dividido, ya que el juez Rolando del Río abogó por absolución de Ortega.
Precedente
La ministra de la mujer y equidad de género, Claudia Pascual, afirmó, tras conocer la condena, que el Gobierno está conforme.
"Espero que no hayan más hechos graves como éstos, pero creemos que mientras se logre tener condenas así de altas, indudablemente se generan circunstancias en las que el país dice que esto no se aguanta. Espero que esto sea un aporte en prevenir la violencia hacia las mujeres", aseveró en conversación con 24H.
Mientras, la directora regional del Servicio de la Mujer, María Francisca Rojas, dijo a radio Cooperativa que "esto crea un precedente no sólo para la región, sino para el país. Las mujeres no deben sufrir violencia y eso lo han dicho claramente los magistrados". Antes de conocerse la condena, Rifo dijo a El Mercurio estar confiada de que Ortega estaría muchos años en prisión.

