Secciones

Detectan contrabando entre frutas y verduras

E-mail Compartir

Hasta cinco patos, además de 10 mil 596 cartones de cigarrillos y 82 teléfonos celulares, fueron confiscados en un operativo conjunto realizado por personal de la PDI y el Servicio Nacional de Aduanas de Antofagasta.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Briantco), comisario Freddy Castro Crespo, explicó que el decomiso fue fruto de un trabajo de inteligencia desarrollado por más de un mes, logrando los funcionarios establecer que en Arica un camión estaba siendo utilizado para cargas ilícitas.

Debido a ello los detectives coordinaron acciones con Aduanas, para así fiscalizar el vehículo a su llegada a Antofagasta, utilizando los medios y tecnología del camión escáner de dicho organismo.

Lo anterior reveló que dentro de la carga lícita, consistente en verduras y frutas, había también 108 bultos con cigarrillos equivalentes a 103 mil cajetillas y 7 cajas con celulares de alta gama.

Además, en un os compartimientos hallaron 2 cajas con 5 aves domésticas deterioradas por su transporte, por lo que el transportista E.S.V. fue denunciado por contrabando y maltrato animal. Según Aduanas, fueron más 300 millones de pesos en impuestos los que pretendía eludir el chofer ariqueño. Su director regional (S), Laureano Soto, dijo que cuentan "con tecnología no invasiva de alto costo, como es el camión escáner. Además, se ha preparado un equipo especializado de funcionarios, certificados ante la Comisión Chilena de Energía Nuclear".

juan riquelme
juan riquelme
el pago de más de 300 millones pretendía eludir el chofer.
Registra visita

Excarabinero declarado culpable de robo en botillería de Taltal

E-mail Compartir

Sentencia de condena obtuvo ayer el fiscal Ricardo Castro Lillo en contra de Marcelo Andrés Henríquez Avendaño, exfuncionario de Carabineros que protagonizó el hurto de casi un millón 400 mil pesos, en medio de un procedimiento en una botillería de Taltal.

El hecho ocurrió el 19 de diciembre de 2015 y el acusado ya había sido llevado a juicio con el coimputado, Juan Francisco Collao Mendoza. Sin embargo, fue absuelto y sólo fue condenado el segundo de ellos, recibiendo una pena de 30 días de presidio menor en su grado mínimo.

La Fiscalía dedujo entonces un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, el cual fue acogido disponiéndose la invalidación parcial del juicio, solo en la parte que había absuelto a Henríquez Avendaño.

Ambos fueron dados de baja de la institución.

Registra visita

Laboratorio clandestino de droga operaba en calle Lima

Carabineros incautó $2 mil millones en cocaína y detuvo a 2 pobladores en El Ancla.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En 2 mil millones de pesos fueron avaluados los más de 83 kilos 967 gramos de clorhidrato de cocaína incautados por Carabineros, al descubrir un laboratorio clandestino de droga en la población El Ancla de Antofagasta.

La droga fue encontrada en estado líquido, sólido (rocas o cristales), en proceso de secado y en ovoides, informó la policía uniformada, que estimó en más de 200 mil las dosis que habrían sido comercializadas de no lograrse el decomiso.

Este tuvo lugar en una vivienda ubicada en calle Lima esquina Chiloé y correspondió al primer laboratorio de esas características detectado en la región en lo que va del año.

Detenidos

El procedimiento tuvo su origen en un llamado radial recibido cerca del mediodía por efectivos del cuadrante 8 de la Segunda Comisaría, por parte de la Central de Comunicaciones (Cenco) de la institución, para que verificaran una denuncia.

Esta daba cuenta de la presencia de desconocidos que se desplazaban armados por la vía pública y así lo confirmaron al llegar al lugar, donde vieron a dos hombres jóvenes, uno de los cuales fue sorprendido con un arma en sus manos. Según explicó el prefecto de Antofagasta, coronel Roberto Machuca, el sujeto intimidó a los uniformados y junto a su acompañante iniciaron una huida a pie que terminó a unas cuadras del sitio, cuando ingresaron a una vivienda en la cual fueron finalmente detenidos.

Pero todo no terminaría allí, ya que en el inmueble los funcionarios policiales encontraron tanto en la cocina como el comedor sustancias químicas y bolsas con cocaína. La casa fue protegida en espera de la llegada de personal de la sección OS7, que confirmó que se estaba frente a un laboratorio clandestino en el cual se elaboraba droga.

En el lugar fueron levantadas diversas evidencias, como paños contenedores de clorhidrato de cocaína en proceso de secado, bolsas contenedoras de piedra cristalizada de la misma droga, baldes con cocaína líquida y 80 ovoides de coca. También fueron confiscados 16 kilos de bicarbonato de sodio y 11 litros de ácido muriático y diversos elementos utilizados para la elaboración y aumento de la droga en sus diversas etapas.

A todo lo anterior se sumó un rifle de aire comprimido.

Carabineros informó que este tipo de laboratorios operan con el objetivo de "patear" o aumentar los volúmenes de droga que ingresan a la ciudad, para así tener más dosis para su venta y obtener ganancias más suculentas.

Para dicho proceso, sin embargo, se requieren conocimientos especiales, que son adquiridos en países vecinos o los ponen en práctica extranjeros.

200 mil dosis habrían sido obtenidas a partir de la droga incautada por Carabineros en una vivienda.

juan riquelme
juan riquelme
carabineros encontró droga y diversos medios probatorios al allanar el inmueble.
Registra visita