Secciones

Descontrolado vecino roció con aguarrás a su mujer y dos hijos

Amenazó con un encendedor, sin embargo su esposa logró abalanzarse y quitárselo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Un joven poblador antofagastino terminó detenido por Carabineros, luego que protagonizara un dramático episodio de Violencia Intrafamiliar (VIF) en su hogar de Avenida Los Leones de la capital regional.

Los momentos de horror vividos por el grupo familiar se desencadenaron cuando eran aproximadamente las 13 horas, presuntamente como consecuencia de un consumo problemático de drogas por parte del imputado.

Ese, de acuerdo a los antecedentes recabados por la policía uniformada, habría sido el origen de la discusión entre J.L.R.C., de 35 años, y su esposa de 33 años, quien relató a efectivos del cuadrante 10 de la Segunda Comisaría cómo ocurrieron los hechos.

Descontrol

La mujer indicó que la pelea comenzó al interior de su hogar, en el que se encontraba con su familia. Esta se enfrentó a minutos de pánico cuando el jefe de hogar se descontroló al discutir a tal punto que tomó una botella de aguarrás, rociando su contenido sobre la ropa tanto de su pareja como la de sus hijos, una muchacha de 18 años y un menor de 17.

Fuera de sí, el imputado también vertió el líquido en los muebles de su vivienda y con un encendedor en mano se aproximó a su aterrada esposa. Sin embargo, la víctima consiguió impedir que le hiciera más daño al abalanzarse sobre él y arrebatarle el objeto.

Luego de su inexplicable y violento arrebato, el poblador se dirigió hasta al segundo piso de la propiedad, momento que fue aprovechado por la mujer y sus hijos para salir hacia la calle y pedir ayuda a sus vecinos.

Del hecho se informó a Carabineros, disponiendo la Central de Comunicaciones (Cenco) la concurrencia de personal suficiente al inmueble donde se registró el preocupante caso de violencia intrafamiliar.

Detenido

Los funcionarios policiales ingresaron a la casa y consiguieron detener a J.L.R.C., quien no opuso resistencia. Según constataron los uniformados, pese al fuerte momento vivido ni la dueña de casa ni sus hijos, así como tampoco el detenido, resultaron lesionados.

Se indicó además que, efectuadas las consultas, confirmaron que no hay denuncias anteriores por VIF ni medidas precautorias a favor de la mujer. El poblador, por disposición del fiscal de turno, quedó detenido para ser presentando a control en el Juzgado de Garantía.

35 años es la edad del poblador detenido tras protagonizar los graves hechos en su hogar.

Dos hijos tiene el matrimonio, los que también fueron rociados por el descontrolado vecino.

archivo
archivo
a consecuencia de los graves hechos, carabineros detuvo al joven poblador.
Registra visita

Poblador mantenía especies robadas y droga en su domicilio

E-mail Compartir

Por el delito de receptación fue detenido S.F.M.P (56), al encontrar carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría en su hogar gran parte de las especies sustraídas en una casa de la Villa Azul de Antofagasta.

Fueron desconocidos los que sustrajeron allí diversas especies de buceo, deportes de caza y pesca, avaluadas en 550 mil pesos, por lo que el fiscal de turno decretó diligencias llevaron a la unidad especializada hasta el inmueble del imputado.

Este también deberá responder por microtráfico, ya que los efectivos incautaron además 555 mil pesos en efectivo, 11 gramos de pasta base de cocaína y un colador.

Sobre el detenido, puesto a disposición del tribunal de Garantía de la capital regional, pesaba una orden de aprehensión por conducción sin licencia debida.

Registra visita

Refuerzan seguridad en el Juzgado de Garantía

E-mail Compartir

Una serie de mejoras en materia de seguridad realizó Gendarmería en el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Las modificaciones fueron conocidas ayer en terreno por el juez presidente Marco Antonio Rojas; el fiscal regional, Alberto Ayala; el director regional de Gendarmería, coronel Oscar Sanhueza; y el defensor local jefe, Mario Fuentealba, además del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina. Este último explicó que fue una tarea encomendada por la Comisión de Seguimiento de Justicia Penal y principalmente la idea es "alcanzar dos objetivos, permitir que los operadores del sistema, es decir, jueces, fiscales y defensores realicen su labor como corresponde, y lo segundo, garantizar a que toda persona que quiera concurrir a las salas de los tribunales de justicia pueda observar las audiencias de buena manera".

Entre las medidas implementadas está la habilitación de una dependencia para la entrega de especies y un funcionario para la función, la dotación de más funcionarios en distintas áreas distribuidas en el tribunal (pisos y salas de audiencias), así como también la instalación de una antena repetidora de radiocomunicaciones en el juzgado.

Sanhueza, en tanto, indicó que los cambios se diseñaron en base a "eventos críticos" que tuvieron. "Antes había un solo funcionario. Actualmente hay cerca de 6 funcionarios en cada piso y en cada sala donde hay audiencias, más funcionarios para la custodia de traslado de internos" precisó.

seremi de justicia
seremi de justicia
el recorrido de las autoridades por el tribunal.
Registra visita