Mucho ojo porque la noche del sábado habrá cambio de hora
Los relojes se atrasarán una hora, es decir, cuando sea la medianoche habrá que poner las agujas a las 23:00.
Redacción - La Estrella
Hasta el 2014 era prácticamente una tradición el que dos veces al año cambiáramos la hora de nuestros relojes para entrar en los horarios de verano e invierno, haciendo en este último caso la modificación en marzo.
El 2015 se tomó una decisión "rara". La presidenta Michelle Bachelet informó que ya no iban a haber más cambios de hora, sino que se optaba por dejar permanentemente el horario de verano (el que tenemos ahora).
Las críticas fueron inmediatas, especialmente de los vecinos que viven en el extremo sur, es por eso que el gobierno, a través del ministro de Energía, Máximo Pacheco, informó en marzo del año pasado, es decir, menos de un año de la decisión anterior, que el horario de invierno retornaba pero con algunos matices: la duración de este horario iba a ser de apenas tres meses, entre mayo y agosto y después volver a cambiar los relojes y poner el horario de verano donde hay más luz.
Este sábado
Ante la duda de ¿cuándo hay que cambiar la hora? La fecha escogida para aquello es este sábado 13 de mayo.
Ese día, cuando el reloj marque las 00:00 y algunos segundos del domingo, usted deberá retrasar una hora, es decir, su reloj deberá señalar las 23 horas. En simples palabras, pasaremos a vivir -hasta agosto- con el horario de invierno y tendremos una hora más para dormir (o carretear).
Los vecinos que vivan en Isla de Pascua también atrasarán sus relojes dos horas pero lo deberán hacer este mismo sábado pero a las 22 horas.
Lo que hará único a este cambio de hora es que no aplicará para todos. Los habitantes de la región de Magallanes y la Antártica, mantendrán la misma hora. Aquello lo anunció en diciembre pasado la presidenta Bachelet.
Celulares, pc's
La mayoría de los smartphones, computadores, notebooks, tablets y varios otros tipos de aparatos electrónicos están configurados para cambiar la hora automáticamente en los meses tradicionales, como marzo y septiembre-octubre.
Por tal motivo, es muy probable que sean miles los artefactos que tengan dramas y la forma más sencilla de evitar dolores de cabeza con el notebook o celular, es ir a Configuración y en "Fecha y Hora" dejar activado el "cambio manual", no "automático".
Conviene, horas antes de la medianoche de este sábado, revisar todos los aparatos electrónicos que podrían verse afectados con el cambio de hora y habilitar o deshabilitar las funciones correspondientes en cada equipo, cambiando la hora manualmente cuando las agujas marquen las 24 horas.
Para todos quienes quieran tener sus relojes a la hora más exacta, basta con ingresar a www.horaoficial.cl, la cual depende del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile.
12 de agosto será el próximo cambio de hora, donde volveremos a este horario, el de verano.

