1.109 viviendas serán evaluadas en Chañaral para coordinar ayuda
Gobierno lleva adelante evaluación de damnificados, mientras unas 200 se estiman con daños severos.
Redacción - La Estrella del Loa
El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, llegó este domingo a Chañaral, Región de Atacama, para apoyar en terreno el trabajo de evaluación que está realizando el Gobierno debido a la emergencia desatada por las intensas lluvias en la zona.
El secretario de Estado se reunió con el subsecretario de Vivienda, Iván Leonhardt, con el propósito de coordinar las orientaciones en terreno y monitorear la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).
Emergencia
"En terreno hemos podido verificar que se está volviendo a la normalidad en la ciudad, con una celeridad que es propia de la emergencia. No hubiéramos tenido posibilidad de enfrentar esto si no hubiera sido por el trabajo que el Gobierno ha venido haciendo desde 2015 para mejorar la infraestructura de la región", dijo Barraza.
Agregó que "el servicio civil de emergencia ha respondido bien. Lo importante es que hoy estamos levantando los dispositivos sociales que nos permita identificar a las familias que han sufrido algún daño en sus viviendas.
"Por el momento tenemos un registro de 200 viviendas dañadas de manera severa, 900 dañadas de manera más leve y 1.109 viviendas que están siendo evaluadas para saber el tipo de daño que tienen", detalló el ministro.
Respecto a las ayudas, el jefe de cartera señaló que "lo importante es que siempre hay ayuda, pero para identificar cuáles se van a proporcionar, como es habitual en las emergencias, tenemos que aplicar la FIBE, la cual tiene tiempos cortos de aplicación y ya está siendo implementada".
Acusación
El senador por Atacama Baldo Prokurica acusó al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de "abandonar" la región, que vuelve a ser sacudida por los aluviones y las crecidas de los ríos, debido a las intensas lluvias. Según manifestó a Emol, las obras comprometidas tras la catástrofe de 2015 quedaron inconclusas y algunas no se concretaron.
900 viviendas terminaron con un daños leves según lo estimado en las evaluaciones.

