Secciones

Reforzarán la seguridad de Skate Park

E-mail Compartir

Consumo de alcohol y venta de droga, son los principales problemas que afectan al sector del Skate Park de Calama. Es por ello, que la administradora municipal Tamara Aguilera, manifestó que se han realizado algunas reuniones con Carabineros para mejorar la seguridad del recinto.

Una de las medidas que se tomará, es poner un guardia de seguridad que tendrá comunicación directa con Carabineros, con el objetivo de disminuir los actos delictuales de este parque, que tiene la finalidad de aportar un espacio para la practica de este tipo de deportes.

"Vamos a reforzar el sistema de luminarias. Tenemos que hacer con nuestro sistema de operaciones un levantamiento de información para que ellos puedan revisar el sistema eléctrico que tiene el parque y proteger el tablero para que no puedan cortar la luz", dijo Aguilera. La idea es proteger el Skate Park.

Registra visita

Se construirá relleno sanitario en Sierra Gorda

E-mail Compartir

La comuna de Sierra Gorda ha experimentado un fuerte crecimiento demográfico y con ello un aumento en la generación de residuos por parte de la población, lo que ha desencadenado la necesidad urgente de contar con un relleno sanitario que tenga la capacidad necesaria para poder disponer adecuadamente los desechos que se recolectan a diario, y que cuente con las disposiciones sanitarias y ambientales vigentes.

Frente a esta urgencia, la municipalidad formuló el proyecto "Construcción Relleno Sanitario, Comuna de Sierra Gorda", siendo presentado al Consejo Regional por un monto de $1.496.238 (FNDR). Y en este sentido, la Comisión de Salud y Medio Ambiente analizó en detalle los alcances de la iniciativa para luego proponer al pleno la aprobación de recursos.

El proyecto consiste en la construcción y operación de un relleno sanitario para disponer 69.842 toneladas de residuos domiciliarios y asimilables. Estará ubicado entre las localidades de Sierra Gorda y Baquedano, en sector denominado Oasis, abarcando una superficie de 22.4 hectáreas.

con fondos del core.
pondrán mayor seguridad en el recinto.
Registra visita

El Parque Croacia sería abierto en tres meses más

Mobiliario nuevo, máquinas de ejercicio y sombreaderos son parte de la nueva cara que tendrá el conocido lugar.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El Parque Croacia es un lugar importante en Antofagasta. Allí se desarrollan una serie de actividades, como la feria de Colectividades Extranjeras y espectáculos de música y teatro en vivo y también es un sitio donde acuden familias de toda la ciudad para pasear.

Sin embargo, hace varios meses aquel emblemático parque antofagastino está siendo recuperado, es decir, lo están remodelando y arreglando las secciones que estaban destruidas o gastadas producto del mal uso de las personas y/o del paso de los años.

Este proceso, que mantiene cerrado una parte de todo el Parque Croacia, estaría próximo a terminar para luego dar paso a la segunda fase, la cual será más breve, ya que según informaron en la municipalidad, este sitio de esparcimiento debería estar listo para recibir a las cientos de familias a fines de julio o en agosto próximo.

"La primera etapa del proceso de recuperación del parque está en su fase final. El 2 de mayo se constituyó la Comisión Técnica de la Dirección de Obras para generar la recepción parcial. Como todo proceso, siempre hay observaciones y estos días se están superando aquellas (…) El lunes 15 (hoy) deberían volver a constituirse para la recepción definitiva y luego de eso dar paso a la segunda etapa que conllevan un mejoramiento complementario, de manera de generar mejores condiciones para la habilitación definitiva al uso público de este espacio", expresó Claudio Quiquincha, jefe del departamento de Estudio y Diseño de Secoplan de la municipalidad.

90 días

Luego de que la primera etapa esté al 100%, la segunda comenzará en seguida y, según Quiquincha, debería ser a fin de este mes como máximo.

"El plazo de ejecución que nos hemos definido para la segunda fase es de 90 días corridos, por lo que el Parque Croacia debiera estar listo a fines de julio o agosto (…) Esta segunda etapa considerará un monto de 200 millones de pesos más que se sumarán a los $850 de la primera etapa", afirmó el profesional.

El Parque Croacia remodelado, el cual está ubicado al sur de Antofagasta, a un costado del Balneario Municipal y Las Almejas, tendrá varios elementos que hasta hace unos meses no contaba o estaban en malas condiciones.

El jefe de Estudio y Diseño de Secoplan contó a La Estrella que "habilitaremos con instalaciones de mobiliario urbano, escaños, receptáculos de basura, sombreaderos en torno al pozo de arena destinado a los juegos y, además, en él instalaremos un juego de redes muy entretenido para que los niños y sus padres puedan pasar ratos agradables", afirmó Claudio Quiquincha, para luego añadir que ya están procediendo a instalar las máquinas de ejercicio y el césped está en perfectas condiciones, por lo que el llamado a la comunidad es a cuidar tanto el césped como el mobiliario.

Al finalizar, el profesional de la casa consistorial confirmó que "en tres meses más todos los antofagastinos podrán ver en qué se invirtieron los mil millones de pesos, los cuales dejarán impecable y con una cara renovada a este emblemático parque local", expresó Claudio Quiquincha.

Poco más de mil millones de pesos se han invertido en la remodelación del Parque Croacia.

700 metros cuadrados tiene el pozo de arena donde instalarán un entretenido juego.

javier.andronico@estrellanorte.cl

core
core
contará con máquinas para hacer ejercicios.
fotos: sebastián rojas rojo
fotos: sebastián rojas rojo
está quedando impecable el parque, así que todos tenemos que cuidarlo.
Registra visita