Secciones

Ismael "Drogba" Almendares vuelve al fútbol profesional

E-mail Compartir

Una nueva oportunidad en el fútbol profesional tendrá el antofagastino Ismael Almendares, más conocido como el "Drogba del Puerto", que firmó por Deportes Vallenar para jugar en la Segunda División del fútbol chileno.

Almendares fue goleador con Municipal Mejillones (2014), goles que lo llevaron a firmar por Rangers de Talca en el 2015. No tuvo el protagonismo esperado con los talquinos y al año siguiente recaló en Naval de Talcahuano, donde a pesar de ser una de sus figuras, no renovó con los "choreros" y volvió a Antofagasta.

Jugó por varios equipos amateurs de la ciudad durante el segundo semestre del año pasado, sin dejar de lado su amor por el fútbol.

Pero cuando menos lo esperaba, llegó el llamado de Deportes Vallenar, que lo contrató por una temporada, marcando su retorno al profesionalismo.

Ismael viajó ayer a la ciudad de Vallenar para presentarse en su nuevo club, como uno de los primeros refuerzos de "Los Verdes".

Vallenar viene de una temporada muy complicada. Estuvo luchando hasta la última fecha por no descender a la Tercera División. En la jornada final derrotaron 3-2 a Transandino y se mantuvieron en Segunda División.

Almendares deberá trabajar el doble para poder ganarse un espacio en el equipo que juega en el Estadio Nelson Rojas de Vallenar.

El jugador antofagastino mantuvo su entrenamiento deportivo, pero no a nivel profesional, por eso deberá esforzarse mucho más para poder llegar bien al inicio de temporada que está pactada en un comienzo para fines de julio.

facebook ismael almendares
facebook ismael almendares
firmó en el deporte vallenar de la segunda división.
Registra visita

Antofagasta se postula para ser sede de la Copa América

El municipio presentó un oficio a la ANFP para que la ciudad sea considerada entre las postulantes.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

Con la finalidad de que Antofagasta siga en la senda de contar con espectáculos deportivos de alto nivel para la comunidad, el municipio envió un oficio al presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Arturo Salah, expresando el interés de ser sede de la Copa América femenina que se disputará el próximo año en nuestro país.

En este sentido, la alcaldesa Karen Rojo explicó que "como comuna de Antofagasta expresamos al presidente de la ANFP nuestra disposición para reunirnos próximamente con el ente rector del fútbol chileno y conocer el cuaderno de cargo para dar cumplimiento a los requerimientos formales para nuestra postulación".

Rojo agregó que "Antofagasta está completamente preparada para acoger un evento competitivo de este nivel, tanto por nuestra capacidad en infraestructura urbana como deportiva. Así lo demostramos en la Copa América 2015 cuando tuvimos el honor de ser sede, contando para ello de la disposición de cuatro canchas de pasto natural con sus respectivos equipamientos con estándar FIFA además de nuestro gran campo de juego ubicado en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán con capacidad de público para más de 21 mil personas".

Esta máxima competición continental a nivel de selecciones de fútbol femenino otorgará dos cupos y medio para el Mundial que se disputará en Francia en Junio de 2019, también se entregarán dos cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y cuatro para los Panamericanos de Lima 2019.

"Estamos seguros que nuestra infraestructura deportiva y urbana está preparada para recibir esta prestigiosa competición", recalcó Rojo.

Su segunda copa américa

Antofagasta sabe de torneos continentales. El 2015 fue sede de la Copa América, recibiendo dos partidos (Uruguay vs Jamaica y Paraguay vs Jamaica). Como sede, Antofagasta cumple con todas las exigencias deportivas que pide la Conmebol para este tipo de competencias. El estadio principal tiene canchas de entrenamiento, al que se suma el Juan López donde entrenó el seleccionado de Jamaica cuando nos visitó. El "Calvo y Bascuñán" tiene capacidad para recibir a 21 mil espectadores y el clima es otro de los puntos a favor de la capital regional. Además existe la opción de traer selecciones como Perú, Bolivia o Colombia, asegurando la asistencia de espectacdores.

fotos cedidas
fotos cedidas
el regional recibió la copa américa en el 2015.
chile se jugará todo en casa para llegar al mundial de francia 2019.
Registra visita