El temporal azotó de la forma más dura a los campamentos
Como siempre, las familias más humildes fueron víctimas de las precarias condiciones.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Una compleja situación, como era de esperar, era la que debieron vivir vecinos de los campamentos, quienes soportaron lo peor de la lluvia, debido a la precaria situación en las que muchas de estas familias viven. En el caso del Campamento los Chilenos de Villa el Sol, ubicado en calle Julio Montt Salamanca, sector norte de la ciudad, debieron asistir hasta altas horas de la madrugada a los vecinos que, aunque agradecen la asistencia de la municipalidad, claramente les faltó elementos para enfrentar este frente de mal tiempo.
Marcelo Mamani, junto a la directiva de esta unidad vecinal, debieron trabajar hasta altas horas de la madrugada. En el caso de estos vecinos, se habían organizado con anterioridad y pudieron dar abasto aunque con dificultades a las 160 familias que componen el campamento.
Las necesidades son puntualmente asociadas a la situación vivida ayer, como nylon, además de la necesidad de coordinar ayudas anticipadas y aunque agradecen cada una de las asistencias entregadas por la autoridad, igual solicitaron la posibilidad de mejorar entregas puntuales.
Sin embargo la situación se vuelve mucho más compleja en la parte alta de este complejo de campamentos ya que en el Rayito de Sol, la emergencia se vivió de forma precaria para unas 60 familias, que se vieron superadas por la acción del agua, según manifestó Jocelyn Espinosa, presidenta de la unidad vecinal.
Quizá el caso más grave es el de la joven Pamela quien con cuatro hijos debió luchar sola por sacar el agua que llenó su casa-habitación, lo que le provocó graves consecuencias a la salud de ella y sus tres hijos de 12 y 4 años y su bebé de 9 meses.
Según los propios vecinos, pese a que hay albergues disponibles, no se atreven a salir de sus casas debido a los robos que sufren a diario en estas zonas, por lo que esperan que la asistencia pueda llegar hasta sus hogares.
Desde la municipalidad afirmaron que durante la jornada del martes entregaron ayuda a todos los campamentos, lo que incluyó plásticos y asistencia informativa para las familias más afectadas. En total se entregaron más de 3 mil plásticos entre las zonas más vulnerables de la ciudad.
3 mil nylon para techos, entregó la Municipalidad de Antofagasta como parte del plan de contingencia.

