Secciones

Chaqueta Blanca tiene un 97% de avance en sus obras

E-mail Compartir

Una visita inspectiva fue realizada por la alcaldesa Karen Rojo junto a los consejeros regionales a las obras de Chaqueta Blanca se determinó que ya cuenta con un 97% de avance en su construcción.

El Presidente del Consejo Regional Mario Acuña manifestó su conformidad a las obras ejecutadas, "yo creo que se han tomado todas las medidas adecuadas, puede haber algunas discrepancias con los técnicos respecto de los otros servicios que deben autorizar el funcionamiento, pero yo creo que la idea era conocer en terreno por si el día de mañana debemos tomar alguna decisión al respecto tener claridad de lo que estamos tratando".

La municipalidad está analizando los antecedentes que permitirá evaluar, entre otras cosas, evaluar los costos de los requerimientos de las mayores obras para que el ministerio de Desarrollo Social realice una reevaluación al proyecto.

Al respecto Richard Oyarce, gerente de operaciones de Santa Marta argumentó que "tenemos un 97% de avance de las obras (…) estamos en vías de concreción del empalme, del nudo vial y se está conversando con varias autoridades sectoriales para ver de qué forma se puede iniciar la operación".

Respecto al tema de las lluvias, la alcaldesa explicó que las obras del relleno sanitario no sufrieron inconvenientes.

"A pesar de los 22 mm de agua no hubo ningún problema de consideración en este lugar, lo cual demuestra que es una obra que está en un sitio muy bien ubicado", puntualizó.

cedida
cedida
Las autoridades realizaron la visita inspectiva al relleno.
Registra visita

En Cesfam Corvallis comenzó la Campaña de Invierno 2017

Autoridades de salud hicieron un reforzamiento a la prevención de enfermedades respiratorias.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

La Seremi de Salud, el Servicio de Salud y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), lanzaron ayer la Campaña de Invierno 2017, instancia en la cual entregaron diversas recomendaciones a los usuarios para evitar enfermedades respiratorias, sobre todo tras las intensas lluvias que afectaron a la región.

Al respecto la seremi de Salud, Lila Vergara, comentó que "es cada vez más importante que la ciudadanía comprenda y recuerde las medidas preventivas para evitar problemas de cuadros respiratorios. Como siempre reiterar los ambientes libres de tabaco y de polvos en suspensión".

Así también dijo que es importante abstenerse de fumar en los espacios cerrado y al momento de hacer aseo en el hogar "hay que utilizar paños húmedos para evitar levantar polvo; ventilar el hogar y evitar corrientes de aire para evitar cambios bruscos de temperatura".

La autoridad también aconsejó que en los espacios en donde duermen o habitan personas adultas mayores o de mayor riesgo, como enfermos crónicos o niños, debe llegar la luz natural, evitando el exceso de calor y humedad.

En tanto el subdirector de Gestión de la Red Asistencial del Servicio de Salud, doctor José Elgueta, mencionó que "hay un incremento de un 50% más de recursos que en 2016 para apoyar la Campaña de Invierno tanto a nivel municipal como de los hospitales. Esto va a implicar mayores recursos para tener más personal y más insumos para la atención de enfermedades respiratorias durante el invierno".

Asimismo, Elgueta recalcó la importancia de hacer un buen uso de los distintos recintos asistenciales, concurriendo en primera instancia a los servicios de urgencia de la Atención Primaria, los SAPU o SAR. Ello, con el propósito de evitar la saturación de los hospitales con pacientes de baja complejidad.

Atención

Por su parte la directora (s) de Salud de CMDS, Cinthia Moroso, agregó que tras las lluvias "ya hemos tenido aumento de consultas, por lo tanto como atención primaria nos hemos preocupado de reforzar las consultas médicas en la atención primaria de urgencia, a la que se suma la Campaña de Invierno con el refuerzo de un profesional kinesiólogo en las extensiones horarias y también los fines de semana en la urgencia desde las 11.00 hasta las 17.00 horas, donde los menores de 5 años y adultos mayores van a ser atendidos espontáneamente".

Dijo también que en caso que se detecte la presencia en niños de fiebre, moquillo y tos debe efectuarse inmediatamente la consulta al Cesfam más cercano.

$157 millones invertirá el Ministerio de Salud para realizar un refuerzo médico en la región.

11:00 horas comenzará la atención de un profesional kinesiólogo los fines de semana.

sebastián rojas
sebastián rojas
las autoridades informaron en el cesfam corvallis.
Registra visita