Foto denuncia: basura en sitio eriazo
En calle Héctor Enríquez con Parinacota existe este sitio eriazo el cual se está llenando de basura y desperdicios. Esperamos que los vecinos no sigan aportando a este microbasural.


En calle Héctor Enríquez con Parinacota existe este sitio eriazo el cual se está llenando de basura y desperdicios. Esperamos que los vecinos no sigan aportando a este microbasural.
Señor director:
C aminando por la senda del partido
A vanzó hasta la cima llegando a ser presidenta nacional
R ompiendo paradigmas, sin temor
O bstáculos del progreso
L iberándose de los problemas
I nmensos, a veces
N ada detuvo su andar cristiano
A hora se enfrenta a sus ideales.
G anar no será tarea fácil
O bstáculos habrá que vencer a miles
I nmensa tarea que hará con Jesús
C hile esperanzado te espera en el sillón presidencial.
Con respecto a este acróstico, respetuoso del 90% de los chilenos que no están ni ahí con la política ("Si trabajo como, la política no me interesa"), estos dichos dejan el poder en un 10% de los que sí les gusta la política. En este instante crucial ese 90% no desea saber nada de la Nueva Mayoría, porque se han olvidado que la política es el don más grande de servicio que viene de los griegos. Porque es la vocación de servicio al prójimo y no para servirse, y aun cuando cada persona es un voto, al igual que la democracia de Grecia, ignora nuestro pueblo y jóvenes, lo trascendental que es emitir su voto en forma personal, privada e indelegable, dejando la generación del poder político en unos pocos. De allí este acróstico, pues es la esperanza que la Democracia Cristiana, que inició el período de reconciliación, ponga término al eterno enfrentamiento entre izquierda y derecha, garantizando la posibilidad de contar con el dinero y la colaboración de los que tienen el capital, exigiéndoles algo que será lo que caracterizará a su gobierno: "La empatía". Esto es tan importante como el consenso, pues al igual que el hijo de Dios, Jesús, cada niño que nace es un hijo de Él, no importa la cuna en que nazca. Por lo tanto, la sociedad debe velar por su realización y su felicidad, con una educación gratuita para todos ellos, incluyendo otras consideraciones, pues ambos son hermanos de esta gran familia, la humanidad. Además, se exigirá mejores condiciones de trabajo y seguridad, menos horas y más responsabilidad de parte de los trabajadores, los cuales también deberán empatizar y ponerse en el lugar del patrón.
Ya no se tratará de ganarle a la derecha, sino de ganarle a la injusticia para darle prioridad a los grandes valores, los cuales predicó hace 2.000 años Jesús. Lo que se quiere es fortalecer los valores profundos e integradores como son que cada niño u hombre sepa que no está solo, está con Jesús. No es un barco sin timón, es un hombre con fe que sabe lo que quiere y sabe a dónde va.
Jorge Raúl Díaz Pacheco
profesor-director (j)