Secciones

Perros callejeros preocupan a vecinos de la Bonilla

Los canes están sueltos por las calles y muchas veces provocan miedo entre los pobladores del sector.
E-mail Compartir

Han vivido por más de 10 años en la Bonilla y siempre han tenido el mismo problema: los perros callejeros.

Un tema preocupante para los vecinos, específicamente los que viven en la avenida Huamachuco, frente a la Plaza Bicentenario.

"Los perros muchas veces ladran y tratan de morder a las personas que pasan por este sector, obviamente no son todos, pero aún así es peligroso que estén sueltos", dice Ana María Rojas, una de las vecinas que vive hace más de 10 años en el sector.

La vecina agrega que la mayor molestia es que los canes destruyen las bolsas de basura que dejan en las afueras de sus casas para que el camión se las lleve.

"Por ejemplo yo no puedo colgar las bolsas de basura en las rejas del jardín como muchos vecinos lo hacen, por lo que debo dejarla en las afueras de mi casa. Puedo dejarlas en un tarro pero los perros vienen y las dan vuelta, desparramando toda la basura y haciendo tira las bolsas. Obviamente los trabajadores del camión no se van a poner a limpiar la basura por lo que debo hacerlo de inmediato aunque hay veces que no hay nadie en mi casa y la calle queda sucia todo el día", comenta Ana María.

Una opinión que comparte José Vargas, otro de los vecinos que vive hace muchos años en la población. "Puede ser que para muchos los perros no sean un gran problema, pero al convivir tantos años con esto ya llega a pasar la cuenta. No sabemos quiénes son los que deben hacerse cargo de los perros abandonados, pero hay que hacer algo. No queremos que los maten pero sí pedimos un mayor control de ellos porque pasa de repente que son muchos los perros que viven o que vienen a instalarse en este lado", dice José.

Pet

Respecto a este tema, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo explicó "que la municipalidad ha estado trabajando en los últimos cuatro años con el control de la población canina a través de esterilizaciones gratuitas".

Además comentó que "actualmente tenemos 2 mil esterilizaciones para perros y este año incorporamos 500 cupos para gatos. Además se les instala el microchip de identificación, tenemos atenciones primarias, baños sanitarios, realizamos charlas educativas y ya estamos trabajando en la organización de actividades para la familia y sus mascotas".

Cabe recordar que la agrupación animalista "Fuerza Animal" es la nueva encargada del Programa de Esterilización y Tenencia Responsable de Mascotas (PET).

"En este nuevo programa destaca también el trabajo en conjunto que realizamos con las distintas agrupaciones animalistas que hoy tenemos en la ciudad. Ellos actualmente pueden acceder a algunos beneficios como atención en veterinarias 24 horas con las que tenemos convenio en caso que algún perrito requiera de una atención de urgencia."

La autoridad comunal destacó que "una vez que tengamos el reglamento de la Ley Cholito, trabajaremos fuertemente en ajustar nuestra ordenanza de tenencia responsable".

Atenciones

El horario de atención es de lunes a domingo de 09:00 a 17:20 considerando días festivos y feriados.

Para tomar horas o solicitar información, la comunidad puede llamar al celular +56944990733 y/o escribir a esterilizaciones.pet@gmail.com solicitando una hora.

Los perros destruyen las bolsas de basura y la desparraman.
Registra visita